000 03418nam0a22003370i04500
001 UTC-124606
005 20240326112758.0
008 240325s2023####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 371.2 C431la
100 _aChacón Molina, Erika Cristina
245 _aLas TIC en la evaluación de aprendizajes en el área de matemática
_cEricka Cristina, Chacón Molina y Lisbeth Solandy, Pincha Cofre
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
264 _aExtensión Pujilí ;
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2023
300 _a79 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos.
502 _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Vizuete, Juan Carlos ; Dir.
505 _a1. Información general. 2. Beneficiarios del proyecto. 3. El problema de investigación. 4. Objetivos. 5. Actividades y sistema de tareas en relaciòn a los. 6. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas cientificas. 9. Metodologías. 10. Presupuesto. 11. Impacto. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Bibliografia. 15. Anexos
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aLas TIC en la evaluación de aprendizajes en el área de matemática, estudio que tuvo como objetivo aplicar herramientas tecnológicas para el fortalecimiento de la evaluación de aprendizajes de los estudiantes del tercer grado, en la Unidad Educativa ´Catorce de Julio - JAE´, ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia San buenaventura. La presente investigación fue diseñada con un método inductivo, bajo un enfoque cualitativo, debido a que, permite focalizar el objeto de estudio. Se utiliza la técnica de observación con su instrumento guía de observación, mismo que, proporciona información relevante del tema a investigar. La población total es de 35 estudiantes que cursan el tercer año de Educación General Básica paralelo ´A´, por lo cual se trabajó con todo el universo. Se aplicó el recurso tecnológico denominado liveworksheet a través de una evaluación formativa. Misma que, proyecta la diferencia existente entre la utilización del sistema tradicional para evaluar y el hacerlo mediante un ordenador, despejando un trasfondo en la concepción psicológica del educando y eliminando trabas preconcebidas del acto de evaluar, al tiempo que lo convierte en un momento agradable y positivo para el estudiante, adicional a ello el recurso agiliza las actividades propias de la labor docente, como son la digitalización de documentos y la tabulación de datos, entre otras; el impacto de la presente investigación es de carácter educativo y psicosocial por la influencia de los medios utilizados para evaluar los aprendizajes, así como también, el comportamiento individual y colectivo, adoptado por los evaluados durante la aplicación de estos recursos.
526 _aCarrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ;
526 _aMención Educación Básica
526 _aEducacion Basica
650 _aRECURSOS
_aEVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
_aHERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.
700 _aPincha Cofre, Lisbeth Solandy
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9879/1/PP-000200.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c20094
_d20094