000 03190nam0a22003250i04500
001 UTC-124733
005 20240326112758.0
008 240325s2023####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 371.2 V868la
100 _aValencia Tigse, Erika Ximena
245 _aLa relación de la actividad física y la calidad de vida de los niños del quinto año de educación básica paralelo ´B´ de la unidad educativa ´Luis Fernando Ruiz´
_cErika Ximena, Valencia Tigse.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
264 _aExtensión Pujilí ;
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2023
300 _a95 pàginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos.
502 _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Lòpez, Luis ; Dir.
505 _a1.Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteado. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aLa presente investigación tiene como objetivo fortalecer las actividades físicas para el mejoramiento de la calidad de vida de los niños, además se definirá teóricamente cada una de estas variantes en donde se puede observar que existe una relación entre actividad física y calidad de vida, sin embargo, es importante mencionar que para realizar dicha investigación fue necesario aplicar el enfoque cuantitativo mediante el diseño descriptivo, en donde participaron cinco docentes y treinta y cuatro estudiantes del quinto año de Educación General Básica de la Unidad Educativa ´Luis Fernando Ruiz´, quienes fueron actores principales para la recolección de la información requerida. En cuanto a la aplicación de la técnica se estableció un cuestionario para que puedan responder a las interrogantes, esto mediante el instrumento la encuesta para identificar temas relacionados a la investigación, en donde los beneficiarios aportaron con su participación al responder la encuesta planteada, dichos resultados evidencian que la población encuestada realiza actividades físicas que le permite mantenerse sanos, permitiendo que su vida mejore, mediante el desarrollo de actividades de calentamiento del cuerpo, aportando así al correcto funcionamiento del mismo, finalmente se entregara una guía de actividades físicas para que sean puestas en práctica dentro de la institución educativa.
526 _aCarrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ;
526 _aMención Educación Básica.
526 _aEducaciòn Bàsica
650 _aRELACIÓN
_aACTIVIDAD FÍSICA
_aCALIDAD DE VIDA.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9899
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c20121
_d20121