000 | 02857nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-124967 | ||
005 | 20240326112759.0 | ||
008 | 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 636.089 D6874co | ||
100 | _aDonoso Vega, Lisbeth Mariela | ||
245 |
_aComportamiento epidemiológico de la Rinotraqueitis infecciosa bovina. _cLisbeth Mariela Donoso Vega |
||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2022 |
||
300 |
_a68 páginas ; _c30 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom -Anexos. | ||
502 | _aProyecto (Dr. Veterinario); Toro, Mercedes; Dir | ||
505 | _a1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de traeas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodologías diseño experimental. 10. Impactos, sociales, ambientales, y económicos. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar el comportamiento epidemiológico de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina en la provincia de Cotopaxi, utilizando la técnica de ELISA-i. Se ejecutó un estudio estadístico para el análisis del comportamiento, mediante la recolección de muestras sanguíneas a 396 bovinos, divididos en 12 por cada parroquia, la información brindada por los propietarios se hizo por medio de una entrevista, para efectuar un análisis de variables que se relacionen con la enfermedad. Existe presencia de IBR en la provincia de Cotopaxi ya que, de los 396 bovinos muestreados, se obtuvo 161 casos positivos distribuidos de la siguiente manera, mayor prevalencia se encontró en el cantón Pangua con 72,2% seguido de La Maná con 58,3%, Sigchos representa el 56,2%, mientras que el cantón Salcedo tiene 38,3%, Latacunga con 31,6%, y la menor prevalencia se encuentra en el cantón Pujilí y Saquisilí con 30,5%. Los factores de riesgos que presentaron relación en cuanto a la prevalencia de la enfermedad fueron la edad con 0,02133 y la raza 0,0003793 porque su valor p es menor a 0,05. En el mapa epidemiológico se evidencia el cantón que cuenta con más porcentaje de prevalencia y el número de casos positivos por parroquia. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; | ||
526 | _aCarrera de Medicina Veterinaria. 2022 | ||
526 | _aMedicina Veterinaria | ||
650 |
_aRINOTRAQUEITIS _aEPIDEMIOLOGIA _aPREVALENCIA. |
||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9702/1/PC-002496.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c20165 _d20165 |