000 03372nam0a22003250i04500
001 UTC-125113
005 20240326112759.0
008 240325s2023####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 004 M313vi
100 _aMarcalla Jácome, Walter Miguel
245 _aDesarrollo de una tienda virtual para el centro de emprendimiento de la Universidad Técnica de Cotopaxi-Extensión La Maná´.
_cWalter Miguel Marcalla Jácome y Adriana Lizbeth Zambrano Tuarez.
264 _aEcuador :
264 _aLa Maná :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2023
300 _a114 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniero en Sistemas de Información); Chicaiza, Doris; Tut.
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología de desarrollo. 10. Hipótesis científica. 11. Metodología y diseño experimental. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Impactos del proyecto. 14. Presupuesto del proyecto. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl internet se ha convertido en uno de los medios de comercialización más utilizados en la actualidad debido a su alcance y oportunidades para establecer un negocio virtual. La Universidad Técnica de Cotopaxi es una institución innovadora, comprometida con la calidad académica que busca una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa, lo cual ha permitido generar un gran número de emprendimientos de productos y servicios con una excelente acogida. Para automatizar el proceso de compra y venta de productos se propone la creación de una tienda virtual web y aplicación móvil con sistema operativo Android, para su desarrollo se emplea la metodología Scrum y como herramientas se usa el framework WordPress con el lenguaje de programación PHP y se trabaja con la base de datos MySQL; en el desarrollo de la aplicación móvil se utilizó Android Studio y el apk generado se encuentra integrado en el sitio web. Con la implementación del sitio web y móvil se ayudó a los clientes en el proceso de compras en línea y se permitirá a los emprendedores incrementar ventas. En consecuencia, el proyecto es factible debido a que los clientes pueden realizar compras desde la comodidad de su hogar o trabajo, con un único requerimiento que es el acceso al internet. En el Ecuador, a pesar de no contar con una cultura tecnológica, se ha constatado el incremento de personas que utilizan el internet.
526 _aFacultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
526 _aCarrera de Ingeniería en Sistemas de Información
526 _aVA/ag
650 _aINGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN DESARROLLO TIENDA VIRTUAL EMPRENDIMIENTO COMERCIALIZAR INTERNET
700 _aZambrano Tuarez, Adriana Lizbeth
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/10187/1/UTC-PIM-000635.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c20209
_d20209