000 | 03494nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-125189 | ||
005 | 20240326112800.0 | ||
008 | 240325s2023####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 655 B4239mo | ||
100 | _aBejarano Herrera, Jennifer Anabel | ||
245 |
_aLa motivación y rendimiento laboral de los docentes de la Escuela de Educación Básica Río San Pablo del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, 2023´. _cJennifer Anabel Bejarano Herrera. |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLa Maná : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2023 |
||
300 |
_a138 páginas ; _c30 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aProyecto (Licenciatura en Administración de Empresas); Martínez, Fabián; Tut. | ||
505 | _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico. 9.Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología. 11. Resultados y discusión. 12. Impactos 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Presupuesto del proyecto. 15. Bibliografía. 16. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl proyecto de investigación se enfocó en analizar la motivación en el rendimiento laboral de los docentes de la Escuela de Educación Básica Río San Pablo del Cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. El estudio surge frente a la problemática: del desconocimiento de la importancia de la: poca motivación, falta de un sistema formal de incentivos, ambiente de trabajo poco favorable, espacio físico de trabajo inadecuado. Las causas del problema radican en el desconocimiento de la importancia de la motivación, no disponer de los recursos necesarios para el desarrollo de la actividad docente, infraestructura inadecuada, no contar con un sistema formal de incentivos. Para cumplir los objetivos se definió las categorías fundamentales de la motivación y el rendimiento laboral, los factores del rendimiento laboral, se entrevistó al director y docentes. Se propuso el diseño de estrategias motivadoras, mediante la introducción de pausas activas y la generación de espacios para la práctica de actividades físicas, para mejorar la dimensión de alimentación se sugirió fomentar la convivencia en las horas de receso, adecuar espacios de trabajo mediante mingas colectivas, realizar reuniones de socialización con los docentes. Adicionalmente se sugirió definir un sistema de reconocimientos basado en el desempeño laboral y capacitar al personal docente sobre la prevención de riesgos. Con el desarrollo de la propuesta se benefició al directivo y los docentes de la Escuela de Educación Básica Río San Pablo, evidenciando efectos positivos que favorecen a toda la comunidad educativa y dejan un precedente sobre la motivación en la labor docente. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias Administrativas ; | ||
526 | _aCarrera de Licenciatura en Administración de Empresas | ||
526 | _aVA/ag | ||
650 | _aLICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MOTIVACIÓN RENDIMIENTO LABORAL DOCENTE ESCUELA | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/10109/1/UTC-PIM-000655.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c20231 _d20231 |