000 03087nam0a22003010i04500
001 UTC-125551
005 20240326112801.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 338.4791 Q61an
100 _aQuiña Rivera, Daniela Elizabeth
245 _aAnálisis de la planta turística, oferta, alimentación del canto Pangua
_cDaniela Elizabeth Quiña Rivera.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022
300 _a236 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aProyecto (Lic. Ecoturismo); Armijos, Sara Dir.
505 _a1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Conceptualización. 9. Validación de las preguntas científicas. 10. Validación de las Preguntas Científicas o Hipótesis. 11. Metodología. 12. Análisis y Discusión de los Resultados. 13. Inventario de la Planta Turística oferta alimentación. 14. Impactos. 15. Presupuesto. 16. Conclusiones y recomedaciones. 17.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl inventario de la planta turística del cantón Pangua provincia de Cotopaxi, servirá como una herramienta que permitirá a los visitantes ubicar de manera detallada cada uno de los establecimientos que cuentan con la planta turística e información actualizada existente en el cantón. El proyecto de investigación tiene un enfoque cualitativo el cual se llevó a cabo mediante la recolección de información en 4 salidas de campo en el cantón Pangua para recolectar información primaria y secundaria sobre cada uno de los establecimientos que existen en el cantón, se realizaron entrevista dirigidas a los propietarios de los establecimientos con el fin de obtener información actualizada de los establecimientos, recolectando datos descriptivos, como son las propias palabras de las personas, habladas o escritas. En el primer objetivo se empleó el método cualitativo permitiendo recabar información de fuentes primarias como GAD cantonal, GAD parroquial y propietarios de los establecimientos y con fuentes secundarias se revisó el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) del año 2020 sobre los datos generales del cantón e información actualizada, se revisaron páginas web del GAD del cantón, se revisaron 10 tesis de pregrado relacionadas al Análisis de la Planta Turística oferta y alimentación de los cantones: Sigchos, Pujilí, Latacunga, La Mana, Pangua, artículos científicos
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
526 _aLicenciatura Ecoturismo,
526 _aLicenciatura en Ecoturismo
650 _aTURISMO
_aCOMIDA
_aCISTOMEROS.
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c20283
_d20283