000 | 03538nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-125654 | ||
005 | 20240326112801.0 | ||
008 | 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 338.4791 J581ca | ||
100 | _aJesús Benites Leandro Andrés | ||
245 |
_aCaracterización de Alternativas Ecoturísticas en el cantón Salcedo. _cJesús Benites Leandro Andrés |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2022 Licenciatura en Ecoturismo. 2022 |
||
300 |
_a110 pàginas ; _c30cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom -Anexos | ||
502 | _aProyecto (Ing. Ecoturismo); Sampedro, Milton; Dir | ||
505 | _a1. Informaciòn general. 2. Beneficiarios del proyecto. 3. Plantamiento del problema. 4. Objetivos. 5. Sistematización de actividades en relación objetivos planteados. 6. Fundamentaciòn cientìfica. 7. Validaciòn de las preguntas cientìficas. 8. Metodologìa de la investigaciòn. 9. Resultados de la investigaciòn. 10. Impactos. 11. Presupuestos. 12. Concluciones y recomendaciònes. 13. Referencias. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aLa presente investigación se enfocó en caracterizar las alternativas ecoturísticas existentes dentro del cantón Salcedo de la provincia de Cotopaxi. Para lo cual se realizó un diagnóstico del área de estudio, mediante una revisión bibliográfica en fuentes de información primaria y secundaria y la aplicación de dos tipos encuestas permitió el análisis del sistema turístico tanto de la demanda como el perfil del turista, en el que se determinó que el turismo de aventura y el turismo comunitario es una de las actividades más cotizadas en el cantón. La oferta ha disminuido conjuntamente con la demanda, debido a las condiciones actuales dadas por la pandemia del covid 19. Posteriormente se llevó a cabo un inventario de los atractivos turísticos tanto naturales como culturales (19 atractivos culturales y 22 naturales). Conjuntamente con el análisis e información obtenida se determinaron las alternativas ecoturísticas para cada uno de los 41 atractivos turísticos y con ello se diseñó un mapa de atractivos en el cual se plasmó las alternativas ecoturísticas en general que se pueden realizar en cada atractivo turístico, también se diseñó un catálogo de actividades turísticas en el cual se plasmó las actividades más relevantes detallando características relevantes como, resumen fotografías y las actividades que se pueden realizar dentro de cada uno de los atractivos . Finalmente se concluye que las condiciones actuales debido a la pandemia han cambiado las preferencias de los turistas en cuanto a la visita de atractivos, los turistas buscan fuentes de turismo segura y que cuenten con normas de bioseguridad para visitar cualquier atractivo, además de que se planifique la práctica de actividades turísticas sostenibles con el ambiente, finalmente se debe implementar alternativas para evitar contagios y que estas permitan el desarrollo de actividades turísticas salvaguardando la salud tanto de los turistas como de las personas que brindan los servicios y productos turísticos. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales, | ||
526 | _aIngenieria en Ecoturismo | ||
650 |
_aCARACTERIZACIÓN _aATRACTIVOS _aNATURALES |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c20295 _d20295 |