000 03184nam0a22003010i04500
001 UTC-126026
005 20240326112802.0
008 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 636.089 N682ca
100 _aNieves Buestán Jeimis Bladimir
245 _aCaracterización de la producción de leche en la parroquia Cusubamba para conocer su tradición.
_cJeimis Bladimir Nieves Buestán
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2021
300 _a98 pàginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aProyecto (Dr. Veterinario); Garzón, Rafael; Dir
505 _a1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Metodologías y diseño experimental. 8. Analisis y discusión de los resultados. 9. Impactos. 10. Conclusiones y recomendaciones. 11. Bibliografía. 12. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEl objetivo de la investigación fue caracterizar la producción de leche en la parroquia Cusubamba, con una muestra de 100 productores de leche del sector. La información se obtuvo a través de dos encuestas y una tabla de registro, realizando una visita directa al lugar donde se encuentra el productor, obteniendo la información directamente de la fuente. Se caracterizo como es la tenencia del ganado lechero en el sector, se evaluó las características de la producción de leche y se determinó la clase de pastos que dispone la comunidad. El análisis de los resultados incluye tablas y gráficos que expresan los datos obtenidos de la investigación. Dentro de la caracterización de la tenencia de ganado lechero, se observó que la mayoría de personas son adultas, el 87% han llegado hasta la primaria en su grado de educación, el 99% de las propiedades son pequeñas y van de 1 a 5 hectáreas, ellos no innovan en la forma de cuidado de sus animales y siguen realizando este proceso de una manera tradicional. Con respecto a la evaluación de la producción de leche, el 100% de los productores comercializa el litro de leche a 0,37 centavos de dólar, el 0% de los productores conocen acerca de las buenas prácticas de ordeño, por no cambiar su actitud en cuanto a producir una leche de calidad, ellos prefieren entregar la leche a intermediarios a un menor precio. Se determinaron la clase de pastos que dispone la comunidad, las vías de acceso a sus terrenos son de tercer orden, el 57% de los productores alimentan a sus animales con pasto natural y el 43% han introducido otro tipo de pastos como Ray Grass, Pasto Azul, Alfalfa. Se obtuvo una media de 8,05 animales por cada productor.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
526 _aMedicina Veterinaria. 2022.
526 _aMedicina Veterinaria
650 _aCARACTERIZACIÓN
_aPARROQUIA CUSUBAMBA
_aPRODUCCIÓN LECHERA.
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c20395
_d20395