000 | 03886nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-126339 | ||
005 | 20240326112802.0 | ||
008 | 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 630 L7913ef | ||
100 | _aLlano Espinosa, Alison Nicole | ||
245 |
_aEfecto del Asoleado y Almacenamiento en el Rendimiento de Tuberculo – Semilla de papa (Solanum tuberosum L), Infestada con punta morada (Candidatus liberibacter), Variedad Iniap Libertad en Ceyspa – UTC, Provincia de Cotopaxi, 2022. _cAlison Nicole Llano Espinosa |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2022 |
||
300 |
_a114 páginas ; _c30 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom -Anexos | ||
502 | _aProyecto (Ing. Agronomo); Jácome, Javier ; Dir | ||
505 | _a1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aLa investigación se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi en el campus Salache Parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, el predio se encuentra con una altitud de 2757,591 cuyas coordenadas geográficas son: 78° 37´ 19,16” de latitud Norte y 78° 37´ 72” de latitud Este (GPS). Presentando una temperatura promedio anual de 12 a 22°C y una pluviosidad anual de 220 mm, con heliofanía de 12 horas, además presentando nubosidades anuales de 4,7/8 también tiene vientos que va de sureste y noreste. El objetivo general planteado fue formar información sobre el efecto del asoleado y tecnologías de almacenamiento en el rendimiento del tubérculo- semilla de papa Iniap Libertad, se propuso los siguientes objetivos específico: analizar cuál de las categorías de semilla tuvieron una deshidratación en el estado de asoleado y almacenamiento, evaluar el comportamiento de los brotes bajo cubierta e asoleado para la obtención de papa semilla, determinar el mejor sistema de almacenamiento para que esta infestada con punta morada. Para esta investigación se realizó la cosecha y clasificación de los tubérculos por categorías primera, segunda y tercera, después se colocó las papas en diferentes formas de almacenamiento como son: asoleado, lona normal, gavetas plásticas y lona rala, una vez realizado todo este proceso se efectuó la toma de datos cada semana como largo, ancho, pesó del tubérculo y crecimiento de brotes para lo cual se seleccionó veinte semillas de papa infestadas con punta morada (Candidatus Liberibacter),para esta investigación se realizó un análisis estadístico mediante tablas de promedio y gráficas incluyendo una prueba de tukey al 5% para categorías y tipos de almacenamiento con los datos obtenidos se determinó el comportamiento de los tubérculos – semilla en almacenamiento e asoleado donde se obtuvo como mejor almacenaje a la lona normal ya que tuvo la aparición de brotes en su mayoría y una mejor deshidratación fue los tubérculos expuestos a la intemperie y además no presento desarrollo de los brotes. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ; | ||
526 | _aIngeniería Agronómia, | ||
526 | _aIngeniería Agronómica | ||
650 |
_aALMACENAMIENTO _aASOLEADO _aANÁLISIS ESTADÍSTICO. |
||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9464/1/PC-002413.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c20439 _d20439 |