000 02974nam0a22003130i04500
001 UTC-126480
005 20240326112803.0
008 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 636.089 S5567in
100 _aShingón Collahuazo Gissela Maritza
245 _aInfluencia de la condición corporal sobre la frecuencia de monta de alpacas machos del CEASA.
_cGissela Maritza Shingón Collahuazo
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2021
300 _a63 pàginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aProyecto (Dr. Veterinario); Chicaiza, Luis; Dir
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías y/o diseño experimental. 11. Desarrollo. 12. Analisis y discusión de los resultados. 13. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 14. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 15. Conclusiones. 16. Recomendaciones. 17. Bibliografía. 18. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente proyecto investigativo tuvo como objetivo de determinar la influencia de la condición corporal sobre la frecuencia de monta en alpacas machos del CEASA. El estudio se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales se seleccionaron 4 animales machos y una hembra para estimulación de los machos, procedimos al registro de CC en una escala de 1-5, se registró la libido durante la copula de los machos. La frecuencia y toma de muestra de semen se realizó con el método de la vagina artificial. Los resultados de la CC fue de una escala promedio de 4 (sobrepeso) de 2 y 2,5 (delgado), con el comportamiento sexual activo en los 3 machos registrado por medio de la copula, obteniendo una muestra de eyaculado con frecuencia de monta 15- 30 minutos y volumen de 0,5 de semen con un color blanco lechoso y la concentración espermática de 45-46.5x10/ml en la cámara de Neubauer conservamos 217,5 millones de espermatozoides
520 _aml. La frecuencia de monta, el volumen se ve afectada de acuerdo a la condición corporal, edad y el tamaño afectando a la reproducción y mejoramiento genético en alpacas generando pérdidas económicas y productivas a los productores.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
526 _aMedicina Veterinaria. 2022.
526 _aMedicina Veterinaria
650 _aCONDICIÓN CORPORAL
_aLIBIDO
_aCONCENTRACIÓN.
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c20479
_d20479