000 02231nam0a22002770i04500
001 UTC-127254
005 20240326112804.0
008 240325s2023####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRÍA 621.3 J614pe
100 _aPico Jiménez, Jeyson Alexander
245 _aPerturbaciones generadas en el sistema por generación eólica.
245 _aJeyson Alexander Pico Jiménez
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Maestría en Electricidad,
_c2023
300 _a96 páginas : 30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y anexos
502 _aMaestría (Electricidad); Marrero Ramírez, Secundino, Dir.
505 _a1. Fundamentos teóricos metodológicos 2. Propuesta 3. Aplicación y validación de propuesta
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEn el presente trabajo se analizó el sistema de generación eólica y su dificultad para estabilización del sistema eléctrico, debido a la incertidumbre del recurso primario (viento), su adquisición se dan en sitios de difícil acceso, debido a condiciones prioritarias para su correcto desempeño como: velocidad y estabilidad de fluido, por lo cual es indispensable una infraestructura robusta tanto externa como interna para poder captar y transportar la energía eléctrica, a sabiendas que el viento es un recurso variable el cual puede llegar a desestabilizar los parámetros del Sistema Eléctrico de Potencia (SEP), el mencionado sistema utiliza electrónica de potencia, la cual inyecta armónicos, que puede provocar distorsión en la onda de frecuencia y fluctuaciones en el voltaje, se determina métodos que permitan reducir estas perturbaciones para que no afecten a la calidad del producto utilizando programas de simulación, manteniendo de esta forma estándares de calidad de energía en el sistema Eléctrico de Potencia (SEP).
650 _aGENERACIÓN EÓLICA
_aCALIDAD
_aPERTURBACIÓN
_aFRECUENCIA
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/10339/1/MUTC-001494.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c20618
_d20618