000 03637nam0a22003130i04500
001 UTC-127492
005 20240326112804.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 333.7 S164de
100 _aSalguero Zambonino, Lisbeth Yadira
245 _aDesarrollo de indicadores de sostenibilidad ambiental en el páramo de Aluchán ubicado en la parroquia Cusubamba, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, 2022.
_cLisbeth Yadira Salguero Zambonino, Ricky Israel Toapanta Caiza
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022
300 _a102 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aProyecto (Ingeniería Ambiental); Daza, Oscar; Dir
505 _aJustificación del proyecto. 5. Beneficiarios del proyecto. 6. El problema de investigación. 7. Objetivos. 8. Marco teórico. 9. Fundamentación científico técnica. 10. Información científica. 11. Marco legal. 12. Pregunta científica. 13. Métodos y materiales. 14. Resultados y discusión. 15. Presupuesto. 16. Cronograma de actividades. 17. Conclusiones recomendaciones. 18. Recomendaciones. 19. Bibliografía.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl presente proyecto hace referencia a la selección y desarrollo de indicadores de sostenibilidad ambiental en el páramo Aluchán mediante la caracterización del área permite contextualizar variables ambientales relacionadas con las actividades antrópicas en un ecosistema continuamente degradado, para lo cual es importante establecer estrategias de control y desarrollo que mediante la ordenanza del GAD Municipal de Salcedo se pueda conservar y proteger la biodiversidad del páramo, se utilizó el método deductivo mediante la ejecución de ideas de investigación de forma específica, determinando también el método inductivo que permitió observar y analizar los datos recolectados de actividades antrópicas que causa la problemática en el páramo Aluchán. También el modelo PER, ayudó a describir las acciones y actividades humanas ejercidas en el páramo (Presión), verificando la situación actual de los recursos naturales y del ambiente (Estado) y así poder establecer soluciones para la atención de la problemática (Respuesta). Para dar respuesta al tema de investigación se realizó una visita in-situ donde se evidenció los problemas causados por actividades antrópicas que realizan en el páramo como la agricultura, la ganadería y el turismo que a través de la aplicación de técnicas como entrevistas y encuestas que fueron llenados por 90 jefes de hogar el 85.6% definieron un grado de aceptación para la implementación de indicadores de sostenibilidad ambiental en el páramo Aluchán lo que lleva establecer estrategias para conseguir el equilibrio ecosistémico de la zona analizando los impactos ambientales, económicos y sociales donde se estima contribuir como parte de un enfoque de sustentabilidad a la planificación e implementación de futuras actividades, brindando soluciones a los problemas ambientales identificados en el páramo.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
526 _aIngeniería Ambiental,
526 _aIngeniería Ambiental
650 _aACTIVIDADES ANTRÓPICAS
_aCONSERVACIÓN
_aDEGRADACIÓN.
700 _aToapanta Caiza, Ricky Israel
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/10162/1/PC-002480.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c20676
_d20676