000 03443nam0a22003010i04500
001 UTC-127621
005 20240326112805.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 636.089 V722de
100 _aVillarreal Bastidas Jorge Elian
245 _aDeterminación de resistencia antibiótica de Salmonella spp., a partir de carne de pollos comercializados informalmente en el cantón Latacunga.
_cJorge Elian Villarreal Bastidas
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022.
300 _a178 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos
502 _aProyecto (Dr. Veterinario); Herrera, Vanessa; Dir
505 _a1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científica técnica. 8. Validación de la hipótesis. 9. Metodología diseño experimental. 10. Analisis y discusión de los resultados. 11. Impacto. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aSalmonella spp., es el principal genero bacteriano responsable de causar enfermedades de transmisión alimentaria a nivel mundial, pues, está presente en productos de origen animal y vegetal, siendo la carne de pollo uno de los medios de contagio más importante. Por tanto, el objetivo de este estudio fue determinar la resistencia antibiótica de Salmonella spp., a partir de carne de pollos comercializados informalmente en el cantón Latacunga, llevado a cabo mediante un estudio observacional, que requirió del enriquecimiento de muestras en caldo Lactosa y Tetrationato y su siembra en agar selectivo Bismuto Sulfito para aislar e identificar la especie y género de la enterobacteria, mediante el uso de pruebas bioquímicas y la técnica de tinción Gram, finalizando con la realización de un antibiograma por el método de difusión en agar Mueller Hinton II, propuesto por Kirby Bauer. Se identificaron 6 enterobacterias de importancia clínica, presentes en la totalidad de las muestras (n=30). La prevalencia de Salmonella spp., es del 10%. Los aislados de Salmonella spp., demuestran resistencia a 9 de los 11 antibióticos empleados, siendo tetraciclina el antimicrobiano que más casos de resistencia evidenció, a diferencia de florfenicol, pues, todos los aislados son sensibles a la acción de este fármaco. La mayoría de aislados de Salmonella spp. en el estudio son multiresistentes, razón por la cual, es indispensable reforzar las medidas de control de este patógeno, para evitar el desarrollo y dispersión de este tipo de bacterias, dado que, los antimicrobianos están perdiendo su efectividad, ya sea por el uso inadecuado o por la capacidad de adaptación de las bacterias, lo que a su vez, es fomentado por malas prácticas de manejo e higiene al producir o manipular alimentos de consumo humano.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
526 _aMedicina Veterinaria,
526 _aMedicina Veterinaria
650 _aANTIBIÓTICOS
_aMULTIRRESISTENTES
_aRESISTENCIA
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c20706
_d20706