000 04449nam0a22003010i04500
001 UTC-127625
005 20240326112805.0
008 240325s2022####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 630 V732in
100 _aVillegas Bosque Brayan Adrián
245 _aInventario de las especies vegetales existentes en el Campus Matriz de la Universidad Técnica de Cotopaxi – Latacunga – provincia de Cotopaxi – 2022.
_cBrayan Adrián Villegas Bosque
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2022.
300 _a76 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aTésis (Ingeniero Agrónomo); Chancusig, Hernán; Dir
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problematica. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Analisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (técnicos, sociales y ambientales o económicos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Recomendaciones. 17. Referencias bibliográficas. 18. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÒN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente trabajo consiste en realizar un inventario de las especies vegetales existentes en el campus la matriz de la Universidad Técnica de Cotopaxi, teniendo en cuenta que las plantas son una parte básica y elemental de la vida sobre el planeta Tierra. La Universidad Técnica de Cotopaxi en su campus Matriz destino de sus 29407,60m2 los cuales 1000 m2 destinados para áreas verdes las cuáles están distribuidas en 585 plantas. Sin ellas, la vida sería distinta tanto para el ser humano como para otros seres, el cuál contribuirá en el proceso del cambio climático ya que brindan cobijo a multitud de otros seres vivos, son capaces de producir oxígeno que respiramos, mantener el suelo, regular la humedad y contribuyen a la estabilidad del clima. Son los únicos capaces de captar la energía del sol para fabricar materia orgánica y liberar oxígeno. Por esta razón, son indispensables para la vida de otros organismos. Forman parte de todos los ecosistemas y se han adaptado a diversos climas y condiciones del suelo. Algunas pueden vivir en sitios muy secos, otras necesitan abundante agua. Por lo tanto en éste inventario se identificó varias especies vegetales tales como: Ficus benjamina, Margarita, Gerbera, Taxus baccata, Callistemon citrinus, Iresine lindenii, Tecoma stans y Alnus glutinosa, obteniendo como resultado final un total de 585 especies vegetales totalmente cuidadas y en perfecto estado dentro del campus Matriz, las cuales se clasificó por familias para identificar a cuál pertenecen y determinar cuáles son las especies más apropiadas de acuerdo al clima, latitud y altitud requeridas para incorporarlas dentro de los jardines del campus la Matriz, para obtener como resultado una biodiversidad amigable con el medio ambiente. Ante el inminente crecimiento urbano de la ciudad de Latacunga es imprescindible el diagnóstico de la realidad ecológica que vive especialmente el campus matriz, para generar soluciones entorno a los efectos del cambio climático, englobando el balance de áreas verdes y arbolado existente en contraste al número de habitantes del sector urbano, garantizando la convivencia y desarrollo en un ambiente ecológicamente equilibrado para la población universitaria. Para lograr generar soluciones es necesario realizar un inventario de las áreas verdes, seguido de la georreferenciación y caracterización de las especies vegetales implementadas por la Universidad Técnica de Cotopaxi, permitiendo así el crecimiento y conservación de áreas verdes y arbolado eficientes en la absorción de CO2 que erradiquen la existencia de islas de calor debido al alarmante incremento de emisiones de gases de efecto invernadero.
526 _aCarrera de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ;
526 _aIngeniería Agronómica,
526 _aIngenierìa Agronòmica
650 _aCUANTIFICACIÓN
_aCARACTERIZACIÓN
_aARBOLADO
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c20707
_d20707