000 | 03133nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-127745 | ||
005 | 20240326112805.0 | ||
008 | 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 630 C651de | ||
100 | _aCóndor Zarchi Maryuri Liliana | ||
245 |
_aDeterminación de zonas aptitudinales para los cultivos de maíz (Zea mays) y papa (Solanum tuberosum) mediante un modelo geográfico en la parroquia Guaytacama provincia de Cotopaxi 2020-2021. _cMaryuri Liliana Cóndor Zarch |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2021 |
||
300 |
_a77 páginas ; _c30cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom -Anexos. | ||
502 | _aProyecto (Ingeniero Agrónomo); Marín, Karina; Dir | ||
505 | _a1. Información general. 2. Descripciòn del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problemàtica. 6. Objetivos. 7. Fundamentación científica técnica. 8. Metodologìa del proceso de investigaciòn. 9. Analisis y discusión de los resultados. 10. Impactos. 11. Presupuesto. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciònes. 14. Bibliografìas. 15. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aLa presente investigación se llevó a cabo en la parroquia de Guaytacama del Cantón Latacunga, con el objetivo de establecer zonas aptas para el cultivo de papa y maíz, se consideró distintas variables climáticas y edáficas como son tipo y textura de suelo, pH, pendientes, precipitación, temperatura y evapotranspiración obtenida a través del método de Oudin. Con la aplicación de sistemas de información geográfica se establece un rango de 20 km a la zona de estudio donde se obtuvo 22 estaciones meteorológicas cercanas, de las cuales se presentan 5 estaciones activas, pero solo la estación M1066- COTOPILALO CONVENIO INAMHI-CESA presenta los datos necesarios para la obtención de temperatura y precipitación anual, así como mensual. Mediante un modelo geográfico a partir del software ArcGIS se obtiene un análisis por Worldclim de isotermas e Isoyetas de la misma forma variables edáficas con la aplicación de teledetección se establece que el 44.43% presta las condiciones edafoclimáticas para el cultivo de maíz, mientras que para el cultivo de papa es nula por lo que se evidencia que no existe áreas que cumplan con los requerimientos necesarios para su desarrollo óptimo. Sin embargo, se puede utilizar diferentes métodos de agricultura ancestrales o modernos para el cultivo de papa, pero aumentara su costo de producción. Para investigaciones futuras se recomienda la obtención de datos in situ para la generación de datos climáticos y edáficos con más precisión. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales, | ||
526 | _aIngeniería en Agronomíca. 2022. | ||
526 | _aIngenierìa Agronòmica | ||
650 |
_aMETEOROLÓGICAS _aTELEDETECCIÓN _aEDAFOCLIMÁTICOS |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c20738 _d20738 |