000 02741nam0a22002890i04500
001 UTC-127777
005 20240326112805.0
008 240325s2023####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 004 A444de
100 _aAlmachi Guachamin, Jefferson Alexander
245 _aDesarrollo de un aplicativo web y móvil para el monitoreo de la crianza de animales vacunos en asociación con la hacienda Santa María ubicada en Latacunga - barrio Tandalivi.
245 _aJefferson Alexander Almachi Guachamin y Kevin Bryan Cevallos Pallango
264 _aEcuador :
_aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi : Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; Carrera de Ingeniería y Sistemas Computacionales,
_c2023
300 _a227 páginas : 30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y anexos
502 _aProyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Quinatoa Arequipa, Edwin Edison ; Dir.
505 _a1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión 6. Conclusiones y recomendaciones
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aLa presente propuesta tecnológica se realizó en la hacienda Santa María ubicada en el cantón Latacunga, barrio Tandaliví, cuyo objetivo principal es “Desarrollar un aplicativo web y móvil para el monitoreo de la crianza de animales vacunos”, para la cual se aplicó la adaptación de metodologías de prácticas ágiles en el proceso de gestión del desarrollo del proyecto, es decir se emplearon ciertos artefactos de Scrum conjuntamente con notaciones del lenguaje unificado UML para comprender de mejor manera la funcionalidad y la lógica del sistema, al mismo tiempo se empleó técnicas de investigación como la encuesta y la entrevista, se emplearon buenas prácticas en el proceso del desarrollo de la codificación del sistema con el lenguaje de programación PHP y el framework CodeIgniter, al mismo tiempo se usaron las herramientas de Android Studio junto con el lenguaje de programación Java aplicando la metodología Mobile-D para gestionar las fases de desarrollo, obteniendo así un sistema en el cual se puede monitorear las diferentes etapas de vida del ganado vacuno, para una mejor representación de los resultados se utilizó diversos tableros de tomas de decisiones.
650 _aANDROID STUDIO
_aCRIANZA
_aMONITOREO
_aPHP
700 _aCevallos Pallango, Kevin Bryan
856 _uhttp://file:///C:/Users/Usuario1/Downloads/PI-002470.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c20745
_d20745