000 | 02828nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-128158 | ||
005 | 20240326112806.0 | ||
008 | 240325s2023####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 741.6 G913pu | ||
100 | _aGuanotasig Imbaquingo, Valeria Magaly | ||
245 | _aPuzzles tridimensionales con la temática de la Mama Negra, para los niños que padecen TEA, caso de estudio Unidad Educativa Especializada Cotopaxi. | ||
245 | _aValeria Magaly Guanotasig Imbaquingo y Bryan Aníbal Naranjo Chicaiza | ||
264 |
_aEcuador : _aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Carrera de Diseño Gráfico, _c2023 |
||
300 | _a111 páginas : 30 cm | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Gutiérrez Bonilla, Cristian Daniel ,Dir. | ||
505 | _a1. Información general 2. Justificación del proyecto 3. Beneficiarios del proyecto 4. Problemas de la investigación 5. Objetivos 6. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planeados 7. Fundamentos científicos técnico 8. Validación de las preguntas científicas o hipótesis 9. Metodología y diseño experimental 10. Análisis y discusión de resultados 11. Impacto 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto 13. Conclusiones y recomendaciones | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aLa ausencia de material didáctico en instituciones que brinden educación inclusiva a niños con necesidades especiales, se ha considerado uno de los principales desafíos para los niños con autismo, debido a que este instrumento facilita la enseñanza-aprendizaje, asimismo que adquieran habilidades para su futuro. La presente investigación, tiene como objetivo crear puzzles 3D inspirados en los personajes de la fiesta Mama Negra para mejorar el desarrollo de las habilidades cognitivas en niños con autismo de entre 4 y 8 años de la Unidad Educativa Especializada Cotopaxi. La investigación se realizó con el fin de recabar toda la información científica que ayude a corroborar la creación de puzles 3D. El método utilizado fue de enfoque cualitativo por medio de la investigación de campo lo que permitió la recolección de información, a través de la entrevista semiestructurada, mapa de empatía, Focus Group y observación participante dirigida al personal que diariamente conviven con los niños. | ||
650 |
_aPUZLES _aTRIDIMENSIONAL _aMAMA NEGRA _aDESIGN THINKING |
||
700 | _aNaranjo Chicaiza, Bryan Aníbal | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/10518/1/PI-002490.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c20833 _d20833 |