000 01780nam0a22002530i04500
001 UTC-128460
005 20240326112807.0
008 240325s2018####ec#####gr#####00####spa#d
020 _a978-9978-978-48-1
082 _a658.1552 S2351fo
100 _aSantiago, Nora
245 _aFormulación de presupuestos
245 _aNora Santiago
250 _a1
264 _aEcuador :
_aAmbato :
_bUniversidad Técnica de Ambato ,
_c2018
300 _a124 páginas ;
_c22 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Generalidades del presupuesto empresarial. 2. Diseño de un presupuesto maestro. 3. Práctica presupuestal.
520 _aEl presupuesto no ayuda únicamente a la previsión del futuro, también sirve para controlar y evaluar, la gestión de la empresa y tomar decisiones correctivas perti nentes, a fin de mejorar los resultados de la gestión. (Ripoll & Urquidi, 2010, pág. 7).Para algunos autores, tanto del sector industrial, como de servicios o mercantil, las empresas elaboran un presupuesto, dado que el principio de elaboración y de su aplica ción es el mismo; y debido a que el presupuesto sigue siendo, al igual que el cuadro de mando integral, la herramienta de gestión por excelencia.Desde esta perspectiva, considerando que el presupuesto, desde tiempos remotos, ha sido considerado como un instrumento fundamental, para la gestión óptima y el logro de los objetivos trazados en la planificación, desarrollada por los entes económicos, se ha visto la necesidad de profundizar en el estudio del presupuesto maestro, como eje base para la toma de decisiones.
650 _aECONOMÍA
_aADMINISTRACIÓN
_aCONTABILIDAD
_aFINANZAS
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c20897
_d20897