000 | 02024nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-128691 | ||
005 | 20240326112808.0 | ||
008 | 240325s2023####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aMAESTRÍA 340 C781me | ||
100 | _aCopara Teca, Edwin Vinicio | ||
245 | _aMediación obligatoria como requisito previo al inicio de un proceso judicial. | ||
245 | _aEdwin Vinicio Copara Teca | ||
264 |
_aEcuador : _aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Maestría en Derecho Constitucional, _c2023 |
||
300 | _a89 páginas : 30 cm | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y anexos | ||
502 | _aMaestría (Derecho Constitucional); Vásconez Fuentes, José Luis, Dir. | ||
505 | _a1. Fundamentos teórico 2. Materiales y métodos 3. Resolución y discusión | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aDesde el aparecimiento del ser humano, éstos se han visto inmersas en múltiples tipos de conflictos, debido a la búsqueda de la satisfacción de sus necesidades; estas desavenencias son consideradas connaturales en la convivencia social. La falta de comunicación generar desavenencias y son las partes en conflicto quienes de forma directa deben buscar una solución, deponiendo posiciones y percepciones sobre las personas y centrando su atención directa en el problema. Uno de los retos de los Derechos Humanos del siglo XXI, es lograr una sociedad donde se haga efectiva una cultura de paz y libertad. Para esto ha exhortado a los Estados a buscar nuevas formas de resolver los problemas y gestionar un conflicto, lo cual se lo viene realizando a través de los métodos alternativos de solución de conflictos. | ||
650 |
_aMEDIACIÓN _aMEDIACIÓN OBLIGATORIA _aLITIGIO _aCULTURA DE PAZ |
||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/10663/1/MUTC-001608.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c20948 _d20948 |