000 02809nam0a22003010i04500
001 UTC-128858
005 20240326112808.0
008 240325s2023####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRIA 621.3 S622ub
100 _aSisa Sisa, Victor
245 _aUbicación óptima de reconectadores en el alimentador primario “G” de la subestación Cristianía perteneciente a la Empresa Eléctrica Quito.
_cVíctor Sisa Sisa.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2023
300 _a79 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y anexos
502 _aMaestría (Electricidad); Jiménez Jiménez, Diego, Dir.
505 _a1. Sistema eléctrico de distribución. 2. Topología SED. 3. Métodos de evaluación de confiabilidad.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aActualmente, los consumidores finales imponen mayores requisitos a la calidad del servicio, especialmente en los servicios proporcionados por los distribuidores de energía eléctrica, esto conlleva que se deba recurrir a la tecnología, equipos eficientes o los elementos que el servicio eléctrico. Se debe introducir cada vez equipos de protección y maniobra en las redes eléctricas para minimizar la cantidad de usuarios sin electricidad. Cumpliendo el objetivo de garantizar la confiabilidad y continuidad del suministro de energía eléctrica hacia los usuarios, en el presente trabajo se analiza una metodología para la ubicación óptima de equipos reconectadores en los sistemas eléctricos de distribución. Hay varias formas alternativas de mejorar la continuidad de la energía, una de ella, es la denominada reconexión de servicio eléctrico, ya que se ha observado en varios estudios que el 85 % de los errores de las redes de distribución no son permanente, es decir, después de un tiempo determinando se ha omitido el error, es decir, se despeja la falla. Por esta razón, el problema se reduce al mínimo con la instalación de equipos de desconexión/reconexión denominados reconectadores. Al cuantificar la confiabilidad de los sistemas eléctricos de distribución y sus índices de calidad de servicio, se pueden determinar los puntos débiles y, por lo tanto, identificar, observar cuantitativamente el lugar de reconocimiento para que sea confiable el sistema y mejorar estos índices.
526 _aPosgrados ;
526 _aMaestría en Electricidad,
650 _aDISTRIBUCIÓN2
_aCONFIABILIDAD3
_aCONTINUIDAD4
_aRECONECTADOR
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/10769/1/MUTC-001700.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c20962
_d20962