000 02668nam0a22003010i04500
001 UTC-10560
005 20240326112418.0
008 240325s2012####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS
_b658 E779pr
100 _aEsquivel Jácome, América Paola
245 _aProyecto de factibilidad para la creación de un restaurante de comida latinoamericana, ubicado en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, período 2011
_cAmérica Paola Esquivel Jácome y Daniela Jomayra Esquivel Jácome
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi, Unidad Acádemica de Ciencias Administrativas y Humanisticas; Carrera de Ingeniería Comercial
_c2012
300 _a225 Páginas. ;
_c30cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye: CD-Rom y anexos
502 _aTesis (Ingeniero Comercial); Tinajero, Fabricio; Dir.
505 _a1. El emprendimiento y su incidencia en la economía global. 2. Estudio de mercado. 3. Estudio técnico y financiero.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO DE LA SALA DE LECTURA
520 _aSegún GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR GEM ECUADOR (2010), “La mayoría de los formuladores de política pública y académicos están de acuerdo en que el emprendimiento es fundamental para el desarrollo y bienestar de la sociedad. Los emprendedores crean puestos de trabajo, impulsan y dan forma a la innovación, acelerando los cambios estructurales en la economía, por medio de la introducción de nueva competencia, contribuyen indirectamente con la productividad”. (Pág.13) El emprendimiento es entonces, un catalizador para el crecimiento económico y la competitividad nacional. El emprendimiento, cuando es impulsado por la necesidad, especialmente en las regiones menos desarrolladas o aquellas que están experimentando pérdidas de puestos de trabajo, puede ayudar a una economía a beneficiarse de iniciativas de empleo por cuenta propia, cuando hay menos opciones de trabajo disponibles. Las economías más desarrolladas, por otro lado, pueden aprovechar su capacidad de innovación y su riqueza, aunque también ofrecen más opciones de empleo para atraer a quienes, de lo contrario, podrían convertirse en emprendedores. Con el fin de mantener su dinamismo emprendedor necesitan infundir mayor motivación basada en la oportunidad.
526 _aVA/vj
650 _aINGENIERIA COMERCIAL
650 _aPROYECTO DE FACTIBILIDAD
700 _aEsquivel Jácome, Daniela Jomayra
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/337/1/T-UTC-0144.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c2147
_d2147