000 03176nam0a22002890i04500
001 UTC-10607
005 20240326112418.0
008 240325s2012####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS
_b340 V443an
100 _aVeloz, Margarita
245 _aAnálisis jurídico del voto facultativo de los menores de edad, dentro de los derechos de participación en la constitución de la república del Ecuador en el colegio experimental provincia de Cotopaxi del cantón Pujilí en el año lectivo 2011-2012
_cMargarita Veloz
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Abogacía
_c2012
300 _a134 Pàginas. ;
_c30 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye: CD-Rom y anexos
502 _aTesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Segovia, José; Dir.
505 _a1. Antecedentes. 2. Breve caracterización del objeto de estudio. 3. Marco propositivo.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLas diferentes Constituciones que ha tenido nuestro país han estado regidas por laaprobación de la Asamblea Constituyente, que es el organismo encargado de elaborar anombre y representación de la soberanía popular la Carta Política Fundamental.En el año 2.008 en la ciudad de Montecristi se lleva a efecto la actual Constitución de laRepública del Ecuador, en donde se aprueba el voto facultativo para las personas deentre los dieciséis y dieciocho años de edad, los mayores de 65 años, las ecuatorianas yecuatorianos que habitan en el exterior, los integrantes de las Fuerzas Armadas y PolicíaNacional y las personas con discapacidad.El motivo de esta investigación es el voto facultativo de los adolescentes comprendidosentre los dieciséis y dieciocho años de edad, investigación realizada en el ColegioExperimental “Provincia de Cotopaxi” del cantón Pujilí.La tesis consta de tres capítulosEl Primer Capítulo trata sobre los antecedentes de la investigación, las categoríasfundamentales y el marco teórico en la cual se basa la investigación.El segundo capítulo aborda la metodología utilizada, la aplicación de encuestas yentrevistas, el procesamiento de los datos obtenidos, su análisis e interpretaciónllegando a establecer conclusiones y recomendaciones.El Capítulo tercero consta del marco propositivo en el cual se diseña la propuesta paraculminar con su desarrollo y la socialización del voto facultativo a los estudiantes delColegio “Provincia de Cotopaxi comprendidos entre los dieciséis y dieciocho años de edad, para que conozcan los aspectos legales que permiten el voto facultativo dentro delos derechos de participación en la Constitución de la República. Se presentan talleresde capacitación para el conocimiento de la Ley y la Democracia.
526 _aVA/vj
650 _aABOGACÍA
650 _aEL VOTO FACULTATIVO
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/217/1/T-UTC-0245.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c2161
_d2161