000 | 01860nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-11075 | ||
005 | 20240326112420.0 | ||
008 | 240325s2008####ec#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-970-10-6404-7 | ||
082 |
_a621.8 _bS5555di |
||
100 | _aShigley, Joseph Edward | ||
245 |
_aDiseño en ingeniería mecánica _cJoseph Edward Shigley y Larry D. Mitchell |
||
250 | _a8 | ||
264 |
_aMéxico D.F. : _bMcGraw-Hill _c2008 |
||
300 |
_a915 páginas ; _c21 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Fundamentos. 2. Prevención de fallas. 3. Diseño de elementos mecánicos. 4. Herramientas de análisis. | ||
520 | _aEste libro se escribió para estudiantes que inician su estudio del diseño en ingeniería mecánica. El enfoque está en la combinación del desarrollo fundamental de conceptos con la especificación práctica de componentes. Los estudiantes deberán encontrar que este libro los conduce de manera inherente a familiarizarse tanto con las bases para tomar decisiones, como también con las normas para componentes industriales. Por esta razón, cuando los estudiantes pasen a ser ingenieros practicantes, se darán cuenta que este texto es indispensable como referencia. El diseño mecánico es una tarea compleja que requiere muchas habilidades. Es necesario subdividir grandes relaciones en una serie de tareas simples. | ||
526 | _aElectromecánica | ||
650 | _aINGENIRÍA MECÁNICA | ||
650 | _aCARGA ESTÁTICA | ||
700 | _aMitchell, Larry D. | ||
856 | _uhttp://2.bp.blogspot.com/-sOvFoVObNUU/UykKZcOajbI/AAAAAAAAAYE/OWioFl08tjU/s1600/shigley.JPG | ||
856 |
_uhttps://rafaelramirezr.files.wordpress.com/2015/03/diseno-en-ingenieria-mecanica-de-shigley-8th-hd.pdf _yPortada _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c2311 _d2311 |