000 01934nam0a22002650i04500
001 UTC-12386
005 20240326112425.0
008 240325s2008####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-968-24-8285-4
082 _a704.37
_bF3831cr
100 _aFerreiro, Ramón
245 _aLa creatividad: un bien cultural de la humanidad
_cRamón Ferreio
264 _aMéxico :
_bTrillas
_c2008
300 _a151 páginas ;
_c23 m.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. La dimensión social de la creatividad. 2. Los fundamentos psicológicos de la creatividad. 3. El dialécto perfil de las personas creativas. 4. Las tribulaciones del proceso creativo y los requisitos de los productos creativos. 5. La impronta artística de la creatividad. 6. La pieza clave del rompecabezas para desarrollar la creatividad: La Escuela.
520 _aTodas las personas son potencialmente creativas siempre y cuando tengan la oportunidad de desarrollar determinadas habilidades relacionadas con la actividad que se realice. En ese sentido, la creatividad se aprende de la misma forma en que se aprende a procesar la información, a desarrollar determinadas habilidades manuales, intelectuales o socioafectivas, así como cuando se incorporan valores y actitudes al repertorio de rasgos y conductas. Este libro sintetiza las aportaciones de un equipo multidisciplinario de investigadores especialistas en el tema de la creatividad, procedentes de México, América Latina y España, quienes participaron en el Rally de Creatividad del Forum Mundial de la Cultura Monterrey 2007.
526 _aDiseño Gráfico.
650 _aARTE COMO PROFESIÓN
650 _aASPECTOS PSICOLÓGICOS
856 _uhttps://www.elsotano.com/cover/1904/2/1/358-450/creatividad-la-un-bien-cultural-de-la-humanidad/9789682482854.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c2690
_d2690