000 | 01764nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-12425 | ||
005 | 20240326112425.0 | ||
008 | 240325s2009####ck#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-958-648-603-3 | ||
082 |
_a155.4 _bA4731es |
||
100 | _aÁlvarez Heredia, Francisco | ||
245 |
_aEstimulación temprana _cFranciso Álvarez Heredia y Benjamín Álvarez Heredia |
||
250 | _a7 | ||
264 |
_aColombia : _bEcoe Ediciones _c2009 |
||
300 |
_a228 páginas ; _c24 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. La estimulación temprana. 2. Ecología humana y desarrollo intelectual. 3. El niño objeto de análisis psicológico. 4. El debate en torno del pensamiento moral. 5. Programa de estimulación temprana. 6. La salud del bebe y sus cuidados. 7. El niño inteligente. | ||
520 | _aLa investigación científica sugiere que ele desarrollo social, intelectual y físico del niño, depende en gran medida del ambiente que se cree a su alrededor y de los estímulos recibidos desde el momento en que nace.Si el niño recibe estímulos psicológicos y vigilancia de su salud y nutrición de4sde una edad temprana, mejoran sus posibilidades de éxito en la escuela y en su vida adulta. Si no se proporciona apoyo efectivo, experiencias selectivas de aprendizaje y un control de su estado de salud. Las oportunidades de desarrollo el potencial con el cual nació, se reduce notablemente. | ||
526 | _aEducación Básica - Parvularia | ||
650 | _aDESARROLLO ECCONÓMICO | ||
650 | _aDESARROLLO SOCIAL | ||
700 | _aÁlvarez Heredia, Benjamín | ||
856 |
_uhttp://www.libun.edu.pe/carrito/portadas/00072608.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c2701 _d2701 |