000 | 01162nam0a22002650i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-13801 | ||
005 | 20240326112429.0 | ||
008 | 240325s1998####ec#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a9978-40-509-7 | ||
082 |
_a370.19 _bZ947so |
||
100 | _aZuluaga Larrabide, María Paz | ||
245 |
_aSociología de la educación _cMaría Paz Zuluaga Larrabide |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aQuito: _bPropad _c1998 |
||
300 |
_a121 páginas ; _c27cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. ¿ Qué es la sociología?. 2. Sociología de la educación. 3. Contexto social de Ecuador. 4. Análisis de la realidad. | ||
520 | _aEl sociólogo estudia al hombre en su medio social, es decir estudia la sociedad. La sociología es la ciencia que trata de comprenderé y explicar científicamente la realidad social. Hay otras formas de comprender y explicar la realidad social: esta la forma literaria. La forma poética, la forma filosófica. | ||
526 | _aEducación Básica | ||
650 | _aSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN | ||
650 | _aLA REALIDAD | ||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c3050 _d3050 |