000 01738nam0a22002770i04500
001 UTC-13807
005 20240326112429.0
008 240325s1990####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a968-24-3352-5
082 _a331.7021
_bO828te
100 _aOsipow, Samuel
245 _aTeorías sobre la elección de carreras
_cSamuel Osipow
250 _a2
264 _aMéxico :
_bTrillas
_c1990
300 _a289 pàginas
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Teoría de roe sobre la influencia de la personalidad en la elección de carreras. 2. Teoría tipología de las carreras, de holland, y la conducta vocacional. 3. Las teorías de ginzberg, ginsburg, axelrad y herma. 4. Nocion psicoanalitica acerca de la elección de carreras. 5. Teoría de la conducta vocacional, y desarrollo del concepto de si mismo, de super. 6. Personalidad y carrera. 7. Sistema social y decision vocacional. enfoque situacional.
520 _aEl autor de este libro ha reunido diversas teorías de elección vocacional con el propósito de ofrecer al estudiante y al orientador el material que facilite, al primero, la elección adecuada de su carrera; al otro, acopio suficiente de aspectos teóricos para que su labor resulte fructífera.Aquí se sintetizan útiles principios de la elección vocacional; asimismo, se yuxtaponen varias teorías, al tiempo que se aclaran afinidades y divergencias de las mismas.
526 _aEducación Básica
650 _aELECCIÓN DE CARRERAS
650 _aNOCIÓN PSICOANALITICA
856 _uhttp://cepbeju.edu.mx/media/uploads/2015/04/747cc5a0e84c1c0f31296a99acdfda.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c3052
_d3052