000 | 02485nam0a22003370i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-14396 | ||
005 | 20240326112431.0 | ||
008 | 240325s2000####ec#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a9978-04-571-6 | ||
082 |
_a332.456 _bA185do |
||
100 | _aAcosta, Alberto | ||
245 |
_aDolarización : informe urgente _cAlberto Acosta, José E. Juncosa, Carlos Marx Carrasco, Joyce de Ginatta, Félix Jiménez y Oswaldo Padilla |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aQuito: _bAbya-Yala/UPS _c2000 |
||
300 |
_a257 páginas _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. La trampa de la dolarización. 2. De cavallo cavallo. 3. Dolarización: la bandera de lucha de la CAPIG. 4. Dolarización oficial en Ecuador. 5. la propuesta de dolarización. 6. Dolarización: El salto al vacío. 7. Réplicas a las objeciones más comunes a la dolarización. 8. Lecciones de la experiencia Panameña. | ||
520 | _aPocas alternativas económicas están cargadas de tan alto potencial polémico y controversial como la dolarización. Ella surge en un contexto crucial de la historia del Ecuador caracterizado por la sensación de desgaste de las funciones del Estado, del modelo económico y de las formas de representación democrática. Incluso, desde los instantes en que se formuló una propuesta similar para la agenda económica del Ecuador, como fue la convertibilidad, se han producido alzamientos populares que provocaron hondas crisis de gobierno, precipitaron la caída de Abdalá Bucaram (1997) y, recientemente, la de Jamil Mahuad. El primero apostó a la convertibilidad para posponerla a un futuro inmediato de mejores indicadores económicos que nunca llegó. El segundo, en cambio, se aferró a la dolarización como salida política desesperada, y de última hora, para intentar viabilizar un gobierno que no lograba sostenerse mientras las cámaras de comercio de Guayaquil la presentaban como remedio definitivo y radical contra el alto índice de inflación y la incertidumbre económica. | ||
526 | _aAdministración de Empresas | ||
650 | _aLA DOLARIZACIÓN | ||
650 | _aLA DOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR | ||
700 | _aJuncosa, José E. | ||
700 | _aCarrasco, Carlos Marx | ||
700 | _ade Ginatta, Joyce | ||
700 | _aJiménez, Félix | ||
700 | _aPadilla, Oswaldo | ||
856 |
_uhttp://www.fes-ecuador.org/fileadmin/user_upload/pdf/0363.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c3204 _d3204 |