000 02054nam0a22002770i04500
001 UTC-14655
005 20240326112432.0
008 240325s1992####ec#####gr#####00####spa#d
020 _a997-8-963-59-6
082 _a581.634
_bA185pl
100 _aAcosta Solis, Misael
245 _aPlantas medicinales del Ecuador
_cMisael Acosta Solis
250 _a1
264 _aEcuador :
_bFeso
_c1992
300 _a243 páginas ;
_c23cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Necesidad de la investigación de nuestras plantas medicinales. 2. La plantas medicinales, toxicas venenosas, ordenadas alfabeticamente. 3. Indice alfabetico de enfermedades y palntas que las curan.
520 _aLa fundación Ecuatoriana de Estudios FESO se ha decidido a colaborar con la edición del libro, pese a que la temática se aparta de su prioridad por los asuntos sociales y políticos para honrar, aun cuando fuera de esta manera tan modesta, al autor de este trabajo, al sabio ecuatoriano Dr. Misael Acosta, calificado con toda propiedad, por investigadores nacionales y extranjeros como ´el naturalista más completo y fecundo del continente´, ´el mayor naturalista latinoamericano del siglo´ y ´un maestro en conservación y Ecología´.Remarca con letras rojas el aserto de que el Ecuador, atrasado como está, debe incursionar de una manera agresiva y ambiciosa por los agotadores e ingratos senderos de la ciencia y la tecnología, pues el secreto de sus desarrollo estriba en el análisis más serio, sistemático, y profundo de la historia humana y natural y en la sabia aplicación del conocimiento científico a la solución de los problemas del crecimiento económico.
526 _aEducación Básica
546 _aTexto: Español
650 _aNECESIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE NUESTRAS PLANTAS MEDICINALES
856 _uhttps://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51ylhi9pWOL._SX380_BO1,204,203,200_.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c3276
_d3276