000 02922nam0a22002770i04500
001 UTC-14765
005 20240326112433.0
008 240325s2000####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a970-10-2623-3
082 _a004.21 S5941có
100 _aSimon, Alan R.
245 _aCómo ser un consultor de Cómputo exitoso; Una excelencia introducción para iniarse en la práctica de la consultoría de cómputo
_cAlan R. Simon
264 _aMéxico :
_bMcGraw-Hill
_c2000
300 _a348p. ;
_c23cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Una panorámica de la profesión del consultor. 2. Elección de servicios y especialidades. 3. Planeación y organización del negocio de consultoría. 4. La mercadotecnia de su profesión como consultor. 5. Consideraciones financieras de la consultoría. 6. Juntar las piezas: el plan de negocios. 7. Desarrollo de los sistemas de información. 8. Entrenamiento y seminarios. 9. Ambientes de cómputo y tecnología. 10. La consultoría y autoría de libros...
520 _aEl presente trabajo se refiere a la relación entre tecnología computacional y la toma de decisiones. Se plantea evaluar la importancia que la tecnología computacional representa para losempresarios ejecutivos y de mandos medios en la toma de decisiones. Se dan a conocer las ventajas de la tecnología computacional, las características de la información que se debe considerar para la toma de decisiones, y porqué la información oportuna, integra y confiable es fundamental para la toma de decisiones tanto sencillas como estratégicas. Se describe el nivel de soporte que la información le brinda a los mismos y reconoce la plataforma tecnológica que les es más funcional. La metodología que se usó para realizar el estudio fue la investigación cualitativa, la que nos permite rescatar de las personas su experiencia, su sentir ante los cambios en su entorno, sus hábitos y costumbres, su manera de pensar y proceder y sus percepciones. Se concluye que la importancia que la tecnología computacional representa para los empresarios ejecutivos y de mandos medios en la toma de decisiones es sumamente alta, desde ser imprescindible en algunos casos, hasta estar sujetos a la misma para responder rápidamente a sus mercados en otros. Se recomienda a cualquier tipo de organización, evaluar e implementar tecnología computacional que pueda satisfacer sus necesidades de información. Seleccionar tecnología computacional acorde a la tendencia actual, es decir, accesible de forma remota y en un ambiente amigable con el usuario
526 _aAdministración de empresas
650 _aCOMPROMISO EMPRESARIAL
650 _aORGANIZACIÓN
650 _aMERCADOTECNIA
_xCLIENTE
856 _uhttp://www.etp.com.py/common/getBookImg?attachmentId=679753
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c3302
_d3302