000 01424nam0a22002530i04500
001 UTC-15483
005 20240326112434.0
008 240325s2004####ec#####gr#####00####spa#d
020 _a9978-92-308-X
082 _a863
_bC3311mi
100 _aCarvalho-Neto, Paulo de
245 _aMi tío Atahualpa
_cPaulo de Carvalho Neto
264 _aEcuador :
264 _aQuito :
_bCasa de la Cultura Ecuatoriana
_c2004
300 _a273 páginas ;
_c21cm. :
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
520 _aCon Mi Tío Atahualpa, Paulo de Carvalho Neto cierra magistralmente la novela indigenista en el Ecuador. Con un lenguaje que viene de la literatura medieval, con su carga de personajes atrabiliarios y populares, va develando por boca del sobrino Atahualpa la vida y milagros de su tío y de paso nos narra la suya propia. Lo erótico y escatológico es mostrado con crudeza, pero afinado por la picaresca y el uso de la hipérbola en imágenes y situaciones que rompen con la conmiseración moralizante y nos entrega un fresco vital y corrosivo de los mecanismos que mueven el mundo de blancos e indígenas.
526 _aComunicación.
650 _aLITERATURA ECUATORIANA NOVELA ECUATORIANA
856 _uhttps://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51euCQF%2B6LL._SX371_BO1,204,203,200_.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c3483
_d3483