000 | 01477nam0a22002530i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-15921 | ||
005 | 20240326112435.0 | ||
008 | 240325s2003####pe#####gr#####00####spa#d | ||
082 |
_a375 _bH6321co |
||
100 | _aHidalgo Matos, Menigno | ||
245 |
_aCómo evaluar competencias _cMenigno Hidalgo Matos |
||
250 | _a2 | ||
264 |
_aLima : _bINADEP _c2003 |
||
300 |
_a58 páginas ; _c23cm. : _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Evaluación y constructivismo. 2. Competencias, aprendizaje y diseño curricular. 3. Criterios e indicadores para evaluar competencias. 4. Instrumentos de evaluación. | ||
520 | _aLa evaluación es uno de los puntos críticos de la educación en todos los países y tiempos, por su complejidad, trascendencia y repercusión en la formación de los educandos, por lo que este libro responde a las inquietudes fundamentales sobre este tema así como los procedimientos e instrumentos de evaluación del educando.Evaluar ha sido hasta ahora sinónimo de medir, calificar y promediar. Un currículo orientado al desarrollo de competencias (que representan en `si mismas habilidades complejas constituidas por capacidades y actitudes diversas). Requiere un enfoque de evaluación integral, integradora y crítica. | ||
526 | _aEducación Básica | ||
650 | _aEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS | ||
650 | _aAPRENDIZAJE | ||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c3578 _d3578 |