000 01835nam0a22002530i04500
001 UTC-16683
005 20240326112438.0
008 240325s2004####ec#####gr#####00####spa#d
020 _a9978-86-032-0
082 _a346.9866
_bL333de
100 _aLarrea Holguín, Juan Ignacio
245 _aDerecho civil del Ecuador
_cJuan Ignacio Larrea Holguín
264 _aEcuador :
264 _aQuito :
_bCorporación de Estudios y Publicaciones
_c2004
300 _a15 v. ;
_bil.;
_c23 cm. :
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Parte general y personas. 3. Filiación, estado civil y alimentos. 7. El dominio y modos de escribir. 8. Derechos reales. 9. La sucesión por causa de muerte. 10. La sucesión por causa de muerte (continuación). 12. Contratos: compraventa permuta cesión de derechos donación. 13. Contratos: arrendamientos, sociedad, mandato. 14. Contratos: Préstamos, garantías, depósitos, transacción, aleatorios. 15. Obligaciones extracontracontractuales.
520 _aEn varias asignaturas universitarias se estudia la noción de ´Derecho´, por lo mismo, aquí solamente se formulan unos pocos y fundamentales principios. Nadie puede negar sensatamente el orden del universo, al cual están sometidas todas las cosas, desde el movimiento de los átomos hasta los más complejos fenómenos de los seres vivos. En ese grandioso conjunto ordenado el hombre no es una excepción. Por el contrario, el hombre está sujeto a un orden más perfecto; las leyes que le rigen no son únicamente las leyes ciegas y fatales que gobiernan la naturaleza irracional, sino ante todas las normas del ´debe ser´.
526 _aSecretariado Ejecutivo Gerencial-Abogacía
650 _aDERECHO CIVIL
_xECUADOR
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c3748
_d3748