000 01555nam0a22002530i04500
001 UTC-17098
005 20240326112439.0
008 240325s2004####ec#####gr#####00####spa#d
020 _a9978-10-015-6
082 _a378.86605
_bU5885un
245 _aUniversitas, revista de la Universidad Politécnica Salesiana
250 _a1
264 _aCuenca:
_bDon Bosco
_c2004
300 _a228 páginas ;
_c24 cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Sección central. 2. Sección Educación. 3. Sección Ciencia y tecnología. 4. Sección actualidad. 5. Sección cultura.
520 _a´Mientas haya infancia´, alertando sobre el peligro de que la sociedad moderna, con las mejores intensiones y por diversos procedimientos, vaya privando progresivamente a los niños de su infancia, o bien porque prematuramente los trata y convierte en adultos o porque reduce la infancia objeto de prácticas administrativas y de gestión. Nunca como antes la infancia ha sido tan manipulada, tan ideológica e institucionalmente intervenida.Quizás porque ya ni las familias, ni el Estado son capaces de garantizar la mejor protección y educación a los niños y, sobre todo, porque otras fuerzas e intereses, más que ningún otro los del mercado, se disputan un mayor control y mejor aprovechamiento de la infancia.
526 _aEducación Básica
650 _aUNIVERSITAS
650 _aUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA DEL ECUADOR
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c3831
_d3831