000 | 01704nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-17971 | ||
005 | 20240326112441.0 | ||
008 | 240325s2010####ec#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a9942-02-998-0 | ||
082 | _aDONACION | ||
082 |
_a344.3 _bA5531il |
||
100 | _aAndrade, Leonardo | ||
110 | _aCorporación de estudios y publicaciones | ||
245 |
_aEl Ilícito Tributario _cLeonardo Andrade |
||
250 | _a1 | ||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aQuito : _bCorporación de estudios y publicaciones _c2010 |
||
300 |
_a250 páginas ; _c21cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Evolución historica del derecho financiero y tributario. 2. Definiciones. 3. La ley penal tributaria. 4. Las infracciones tributarias. 5. Contravenciones. 6. Faltas reglamentarias. 7. Delitos tributarios. 8. Delito aduanero. 9. La defrausdación. 10. La evasión... | ||
520 | _aNo sin resistencia se ha podido aceptar el concepto ilícito de la violación de las leyes impositivas. En algunos países por razones históricas, por la sujeción al dominio extranjero, se hizo considerar al pago del impuesto como una verdadera traición. En otras naciones se resistió al pago del impuesto por su desigualdad y su injusticia; la burguesía que predominó, trae el acontecimiento decisivo en la historia del mundo, se negó al pago de los tributos, encontrando apoyo a su postura en las más grandes justificaciones de la escuela clásica de la economía. | ||
526 | _aSecretariado Ejecutivo Gerencial-Abogacía | ||
650 | _aTRIBUTACIÓN | ||
650 | _aLEGISLACIÓN ECUATORIANA | ||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c4016 _d4016 |