000 | 01797nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-18180 | ||
005 | 20240326112442.0 | ||
008 | 240325s2011####mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-607-17-0887-8 | ||
082 | _a621 P183ta | ||
100 | _aPaltrinieri, Gaetano | ||
245 |
_aTaller de carne _cGaetano, Paltrinieri y Marco, Meyer |
||
250 | _a3 | ||
264 |
_aMéxico : _bTrillas _c2011 |
||
300 |
_a87 páginas ; _c23 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Introducción. 2. Planeación del taller. 3 Equipo y utensilios del corral y del rastro. 4. Limpieza de la sala de matanza. 5. Equipo de la sala de elaboración. 6. Control sanitario. | ||
520 | _aLa industria rural juega un papel importante en la transformación de materias primas, tanto de origen animal como vegetal, para obtener mejores productos alimenticios y subproductos útiles al ser humano. El procesamiento tiene como objetivo la conservación óptima de las materias primas, así como una mayor diversificación en la forma en la que se presentan.Los manuales del área Industrias rurales están dedicados a la elaboración y conservación de productos agropecuarios en pequeña y gran escala. Aquí se describen e ilustran los talleres e implementos necesarios para la elaboración, conservación y control de calidad de productos agropecuarios. | ||
526 | _aIngenieria Agroindustrial | ||
650 | _aCARNE | ||
650 | _aINDUSTRIA Y COMERCIO | ||
650 | _aAGROPECUARIA (TALLERES | ||
650 | _aEQUIPOS Y APARATOS) | ||
650 | _aCONTROL SANITARIO (CARNE) | ||
700 | _aMeyer, Marco | ||
856 |
_uhttps://libreriamorelos.mx/images/assets/portadas/9786071708878.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c4060 _d4060 |