000 02764nam0a22002530i04500
001 UTC-18585
005 20240326112443.0
008 240325s2012####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-968-24-5454-7
082 _a070.4
_bR4572pe
100 _aReyes, Gerardo
245 _aPeriodismo de investigación: indagación, obstáculos y estrategías, redacción, efectos y seguimientos y prueba de fuego
_cGerardo Reyes
264 _aMéxico :
_bTrillas
_c2012
300 _a256 páginas ;
_c23 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. El trazado de la cancha. 2. Obstáculos y estrategias. 3. El saque. 4. la prueba de olfato. 5. Indagación. 6. Prueba de fuego. 7. Redacción. 8. Efectos y seguimientos.
520 _aLas sociedades latinoamericanas, cada vez más indignadas con las prácticas corruptas de ciertos funcionarios públicos, junto con los medios de comunicación más independientes, han propiciado el desarrollo del periodismo investigativo una forma de ejercer presión para que algunos sectores gubernamentales actúen con transparencia y responsabilidad. en El periodismo de investigación es una disciplina que requiere más tiempo, dedicación y profundidad que redactar noticias bajo la presión de la hora del cierre. Los artículos investigativos generalmente aluden a un tema controversial que alguien desea mantener oculto. ha quienes pretenden incursionar en el campo del periodismo de investigación, este libro les resultara de suma utilidad, ya que reúne más de medio centenar de entrevistas que el autor realizó a reporteros dedicados a cultivar dicho género, quienes comparten sus experiencias con el público lector. En Los conocimientos que se desprenden de estas entrevistas constituyen una guía básica para seguir los pasos de un proyecto investigativo; para explorar sus hipótesis o confirmar sus sospechas a lo largo de una ruta que no tiene rumbo fijo. En El lector podrá consultar técnicas para organizar el material de una investigación o un reportaje profundo, recabar información en archivos físicos y electrónicos, evaluar sus fuentes, conducir entrevistas con las personas comprometidas en sus denuncias y escribir informes investigativos. Asimismo podrá conocer los obstáculos que afrontan sus colegas en otros países para ejercer el periodismo de investigación y las estrategias para sortearlos. Todo ello en un marco de reflexiones sobre la ética y la responsabilidad profesional que deben orientar su actividad.
526 _aComunicación
650 _aPERIODISMO COMO PROFESIÓN
856 _uhttp://virtual.urbe.edu/librotexto/070_4_REY_2/portada.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c4142
_d4142