000 01653nam0a22002650i04500
001 UTC-19947
005 20240326112447.0
008 240325s2010####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-607-15-0313-8
082 _a629.892
_bS1311in
100 _aSubir Kumar, Saha
245 _aIntroducción a la robótica
_cSubir Kumar Saha
250 _a1
264 _aMéxico :
_bMcGraw-Hill
_c2010
300 _a371 pàginas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Introducción. 2. Robots seriales. 3. Actuadores. 4. Sensores. 5. Transformaciones. 6. Cinemática. 7. Estática. 8. Dinámica. 9. Dinámica recursiva de robots. 10. Control. 11. Planeación de movimientos. 12. Computadoras para robot.
520 _aLa robótica es un tema que atrae a muchas mentes jóvenes, lo cual se debe principalmente a la abundante representación de robots en muchas historias de ciencia ficción y en películas populares. A partir de los años sesenta, los robots se han usado sobre todo en aplicaciones industriales, particularmente en la industria automotriz para la soldadura de carrocerías. In­cluso, hoy día, los usuarios más importantes de robots son los gigantes automovilísticos. Los robots también encuentran aplicaciones cada vez mayores en la cirugía médica, la industria minera y la exploración del espacio, y aun en instituciones que se preocupan del cuidado de personas de la tercera edad.
526 _aSistemas de Información
650 _aROBÓTICA
856 _uhttp://189.206.157.178/previos/37954.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c4445
_d4445