000 | 01759nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-20654 | ||
005 | 20240326112450.0 | ||
008 | 240325s2009####mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-968-24-3297-2 | ||
082 |
_a628.445 _bA2831re |
||
100 | _aAguilar Rivero, Margot | ||
245 |
_aReciclamiento de basura: una opción ambiental comunitaria _cMargot Aguilar Rivero |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aMéxico : _bTrillas _c2009 |
||
300 |
_a106 páginas ; _c23cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aLibro Donado | ||
505 | _a1. Aspectos generales de los despedicios sólidos. 2. El marco jurídico. 3. Aspectos generales del reciclamiento comunitario. 4. Hacia un programa de fomento al reciclamiento comunitario. | ||
520 | _aEn las grandes ciudades, la producción de basura rebasa la capacidad de recolección de los organismos dedicados a ello, lo cual, aunado a la escasa participación social ya la falta de centros de acopio comunitarios, han acrecentado este problema que es una de las principales causas de deterioro de la calidad del ambiente y de la vida de las personas. Reducir el impacto de esta problemática, que alcanza niveles mundiales, implica la participación tanto de instancias gubernamentales y técnicas como de los diversos sectores de la sociedad para crear programas de reutilización de desechos no tóxicos. | ||
526 | _aIngenieria en Medio Ambiente | ||
650 | _aBASURA Y DESPERDICIOS. | ||
650 | _aELIMINACIÓN. | ||
650 | _aHIGIENE PÚBLICA. | ||
856 |
_uhttps://libreriadelau.vteximg.com.br/arquivos/ids/177740-200-300/747_9789682432972_tril.jpg?v=636210570992800000 _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c4622 _d4622 |