000 03435nam0a22003010i04500
001 UTC-20720
005 20240326112450.0
008 240325s2010####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-968-24-6489-8
082 _a572.8
_bB173bi
100 _aBalbás, Paulina
245 _aDe la biología molecular a la biotecnología
_cPaulina Balbás
250 _a1
264 _aMéxico :
_bTrillas
_c2010
300 _a324 páginas ;
_c23 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Clasificación de células y organismos. 2. Constitución celular. 3. Replicación y reparación del DNA. 4. Transcripción del DNA. 5. El cógigo genético y la síntesis de proteínas. 6. Modificaciones postraduccionales de las proteínas. 7. Regulación de la expresión genética en procariotas. 8. Estructura de los cromosomas procariotas y eucariotas. 9. Recombinación in vitro del DNA. 10. Producción de proteinas por DNA recombinante. 11. Biotecnología de plantas y animales. 12. Biotecnología ambiental. 13. Genética molecular en humanos. 14. Reglamentación del uso de la biotecnología.
520 _aHoy en día, la construcción de organismos genéticamente modificados (bacterias, líneas celulares o plantas) se basa en el uso de técnicas clásicas y modernas de Biología Molecular. Todas estas técnicas de manipulación genética se originan a partir de los mismos conceptos básicos de metabolismo de ácidos nucleicos (DNA y RNA) y expresión genética que son aplicables a todos los organismos. Temas como estructura de DNA, RNA y proteínas, la forma en la que se replica el DNA, se transcribe a RNA, se traducen las proteínas, las modificaciones post traduccionales a las proteínas y la regulación genética son la base para la expresión de una característica o fenotipo particular en cualquier organismo. A partir del estudio de estos fenómenos, hoy en día se contamos con diversas herramientas a nivel laboratorio como técnicas de clonación y transformación, nucleasas y enzimas de restricción, vectores de expresión, etc. que nos permiten estudiar los mecanismos celulares que controlan la expresión de un gen. El conocimiento y aplicación adecuada de todos estos conceptos así como de las herramientas in vitro que de ellos derivan, nos permiten hoy en día el poder diseñar y realizar diversos tipos de manipulaciones genéticas que permiten la correcta expresión de la característica deseada en un organismo particular. Todo diseño y manipulación exitosa del DNA y/o regulación de un gene específico puede culminar con la construcción de un organismo modificado capaz de expresar las características deseadas de manera adecuada en tiempo y forma. Por tal motivo, el conocer de manera clara y concisa los conceptos en los que se basan las técnicas de Biología Molecular que son utilizadas en Biotecnología para la construir de organismos genéticamente modificados, nos permite entender la forma en que fue diseñado y los mecanismos celulares que regulan la expresión de un fenotipo específico.
526 _aIngenieria en Medio Ambiente
526 _aIngenieria Agronómica
650 _aBIOLOGÍA MOLECULAR
650 _aVIDA-ORIGEN
650 _aGENÉTICA HUMANA
856 _uhttp://www.librerialeon.com.mx/imagenes/9789682/978968246489.GIF
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c4642
_d4642