000 02041nam0a22002650i04500
001 UTC-20909
005 20240326112450.0
008 240325s2011####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-968-24-5412-7
082 _a631.4
_bF548in
100 _aFitzPatrick, Ewart Adsil
245 _aIntroducción a la ciencia de los suelos
_cEwart Adsil, FitzPatrick
250 _a1
264 _aMéxico :
_bTrillas
_c2011
300 _a288 páginas ;
_c23cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Conceptos básicos. 2. Factores de la formación del suelo. 3. Procesos dentro de los sistemas de suelos. 4. Propiedades de los suelos. 5. Nomenclatura de los horizontes. 6. Fertilidad del suelo y uso de la tierra. 7. Suelos del mundo. 8. Geografía de los suelos del mundo. 9. Mapeo y mapas del suelo
520 _aEl suelo está compuesto por más de 1300 diferentes minerales primarios ricos en Si, Mg, Ca, K, Fe, P, Zn, Cu, S, etc., los cuales son disueltos por la materia orgánica y los microorganismos para la nutrición de las plantas. Los suelos con alto contenido de minerales primarios (feldespatos, anfibolas y piroxenos, etc.) ofrecen una reserva considerable de nutrientes, de acuerdo con FitzPatrick [1], lo cual también se logra con roca pulverizada mediante un proceso práctico que reduce el consumo de energía y aumenta la disponibilidad de nutrientes al combinarse con microorganismos que solubilizan los minerales primarios amorfos, como lo menciona Stamford et al. [2]. Según la FAO [3], el suelo es uno de los ecosistemas más complejos de la naturaleza y uno de los hábitats más diversos de la tierra, alberga una infinidad de organismos diferentes que interactúan entre sí y contribuyen a los ciclos globales que hacen posible la vida. ...
526 _aIngenieria Agronómica
650 _aCIENCIA
_aSUELOS
856 _uhttps://pictures.abebooks.com/isbn/9789682454127-es.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c4689
_d4689