000 | 02975nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-23484 | ||
005 | 20240326112458.0 | ||
008 | 240325s2013####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 340 _bB5331ap |
||
100 | _aBerrazueta Calderón, Guillermo Enrique | ||
245 |
_aLa no aplicación de la ley de turismo en la ciudad de Latacunga _cGuillermo Enrique Berrazueta Calderón |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Abogacía _c2013 |
||
300 |
_a106 páginas. ; _c30cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aTesis ( Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Chancusig, Cecilia; Dir. | ||
505 | _a1. Fundamentación teórica sobre el objeto de estudio. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación y validación de la proppuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl turismo es una actividad esencial de la vida de la sociedad por sus consecuenciasdirectas en los sectores sociales, culturales, educativos y económicos; su aporte esinvaluable, porque mediante esta actividad se genera no solo el intercambioeconómico, de culturas sino de conocimiento. La actividad turística en el Ecuador yespecialmente en la ciudad de Latacunga ha venido generando innumerablesproblemas por desarrollarse de una manera empírica por parte de personas que soloven en la actividad del Turismo como una fuente generadora de dinero, estas personasdesarrollan esta actividad fuera de los parámetros legales, y así que han ocurridoaccidentes, robos, estafas, acosos sexuales, violaciones, e incluso asesinatos a turistastanto nacionales o extranjeros. Todos los días llegan noticias de estos acontecimientospor los diferentes medios de comunicación. La falta de capacitación de los ServidoresTurísticos, la inexistencia de Políticas de Estado en esta área, ha menoscabado estaactividad. El Objetivo en el desarrollo de la investigación es reformar la Ley deTurismo vigente, con el fin de que se regule este sector, poder brindar al turistaseguridad y que la imagen de la ciudad y país no se vea afectada. Es necesario contarcon una ley clara que proteja no solo la imagen del país sino a los miles de turistasque vienen cada año a Ecuador, Cotopaxi y Latacunga. El éxito de esta investigaciónserá cuando se reforme la Ley de Turismo, se cree una Ordenanza de Turismo en elGobierno Municipal de Latacunga, incluso creando una Comisaria deContravenciones en esta rama, así como poner en marcha la Policía Metropolitana deTurismo del Municipio de Latacunga | ||
526 | _aVA/pc | ||
650 |
_aABOGACÍA _aGLOBALIZACIÓN TURÍSTICA.DESARROLLO TURÍSTICO |
||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1559/1/T-UTC-1400.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c5274 _d5274 |