000 | 02761nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-23566 | ||
005 | 20240326112459.0 | ||
008 | 240325s2013####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aTESIS 657 P171an | ||
100 | _aPalma Panchi, Carmen Isabel | ||
245 |
_aAnálisis del control gerencial en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Latacunga en el periodo de julio–diciembre del 2011. _cCarmen Isabel Palma Panchi y Digna Margoth Pullotasig Toapanta |
||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Adminsitrativas y Humanísticas; Carrera de Contabilidad y Auditoria CPA _c2013 |
||
300 |
_a138Pàginas. ; _c30cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye: CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aTesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria CPA); Armas Heredia Isabel Regina; Dir | ||
505 | _a1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación resultados. 3. Propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aplicar una estrategia metodológica para realizar un análisis adecuado al Control Gerencial de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en la Cuidad de Latacunga periodo Julio - Diciembre del 2011, la metodología utilizada fue la no experimental debido a que no se realiza ninguna manipulación de datos; a demás se utilizó métodos como: inductivo - deductivo y estadístico; también técnicas como: la entrevista y la encuesta; los cuales nos ha permitido constatar la situación actual dentro de las instituciones financieras. Para la investigación se trabajó con el total de la población 17 Cooperativas debido a que el universo es relativamente pequeño, a través de estos métodos y técnicas se ha podido verificar la inadecuada administración. La aplicación fue importante porque se utilizó una estrategia metodológica, ´estrategia competitiva´ con el propósito de contribuir al logro de objetivos y metas, hoy en día las Cooperativas deben adaptarse a los cambios e innovar para no desaparecer, y tomar en cuenta la importancia del control gerencial. De los resultados obtenidos de la investigación se ha podido emitir conclusiones y recomendaciones que servirá como guía para la toma de decisiones en beneficio de las Cooperativas. | ||
526 | _aVA/ad | ||
650 | _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA | ||
650 | _aCONTROL INTERNO | ||
650 | _aGESTIONES ADMINISTRATIVAS | ||
700 | _aPullotasig Toapanta, Digna Margoth | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1384/1/T-UTC-0974.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c5296 _d5296 |