000 | 02839nam0a22003370i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-23686 | ||
005 | 20240326112459.0 | ||
008 | 240325s2013####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aTESIS 657 L7913an | ||
100 | _aLlano Oña, María | ||
245 |
_aAnálisis del impacto de la firma ATPDEA, (ley de preferencia arancelaria andina) en las exportaciones de las empresas florícolas ubicadas en la parroquia de Pastocalle, cantón Latacunga, provincia Cotopaxi, periodo 2011 _cMaría Llano Oña y Ana Ligia Verdezoto Ortiz |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas, Humanísticas; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoria CPA _c2013 |
||
300 |
_a178Pàginas. ; _c30cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye: CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aTesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria CPA); Armas Heredia Isabel Regina; Dir | ||
505 | _a1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación resultados. 3. Propuesta: Análisis al sector Pastocalle ventajas - desventajas del ATPDEA en las exportaciones florícolas. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aLa investigación se realizó con el propósito de efectuar un análisis del ATPDEA (Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de las Drogas) en las exportaciones de las empresas florícolas del sector de Pastocalle, las mismas que se ven beneficiadas con esta ley lo que ha aportado en gran medida al fortalecimiento de la economía de la parroquia y de los dos países que cuentan con esta preferencia arancelaria, el objetivo de la investigación es el de identificar las causas y consecuencias del impacto causado por la firma de dicho convenio; para el desarrollo de la investigación se utilizó el método inductivo - deductivo y las técnicas de investigación son encuesta, entrevista mismas que se aplicó a los diferentes departamentos administrativos y productores de las empresas florícolas además se consideró hechos históricos y actuales relacionados con el tema de investigación. Los resultados obtenidos de este proceso arrojaron la siguiente conclusión que es necesario mantener el ATPDEA para fomentar el crecimiento empresarial y por ende crear fuentes de empleo para el beneficio de la comunidad y del país. | ||
526 | _aVA/ad | ||
650 | _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA | ||
650 | _aENFOQUES DE LA ECONOMÍA | ||
650 | _aGESTIÓN ADMINISTRATIVA | ||
650 | _aARANCELES ADUANEROS | ||
650 | _aPOLÍTICAS ARANCELARIAS | ||
700 | _aVerdezoto Ortiz, Ana Ligia | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1763/1/T-UTC-1636.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c5328 _d5328 |