000 03561nam0a22003010i04500
001 UTC-23950
005 20240326112500.0
008 240325s2013####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 370 T566di
100 _aTigasi Guanina, Manuel Francisco
245 _aDiseño e implementación de material didáctico de matemática para los alumnos de cuarto año de educación básica de la escuela ´Dr. Edmundo Carbo´ de la comuna 25 de diciembre parroquia Guangaje cantón Pujilí en el año lectivo 2010 - 2011
_cManuel Francisca Tigasi Guanina
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica
_c2013
300 _a137páginas ;
_c30cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Arroyo Ernesto; Dir.
505 _a1. Marco teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Datos informativos.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa presente investigación se desarrolló con el objetivo del estudio la didáctica con la enseñanza de la matemática impartida por los profesores a sus estudiantes; debido a que la mayor parte de escolares no receptan adecuadamente esta materia, por su complejidad para el entendimiento y razonamiento; es importante identificar herramientas y materiales de apoyo que le permitan al docente impartir la clase a los educandos y estos asuman su conocimiento de mejor forma. Esta investigación, es de tipo descriptiva y se utilizaron los métodos deductivo e inductivo y analítico, la técnica empleada fue la encuesta que se aplicó a los profesores y padres de familia. El método aplicado sobre los materiales didácticos se recalca, que los estudiantes sean autores capaces de solucionar o enfrentar nuevos problemas, tomar decisiones y crear un nuevo tejido social adquiriendo los cambios conductuales significativos, mediante los procesos abstractos y complejos de la matemática. Como conclusiones del estudio se encontró que los materiales didácticos son aportes fundamentales para desarrollar de mejor manera las actividades de impartir conocimiento; mediante la aplicación de un adecuado proceso de enseñanza que permitirá desarrollar el aprendizaje de forma dinámica creativa e interactiva, en donde el alumno demuestre el interés por conocer la matemática; finalmente se recalca en el estudio sobre el desconocimiento de los padres acerca del aporte y beneficio de los recursos didáctico en sus hijos ya que mediante su aplicación el niño desarrolla sus habilidades mediante el usos de la razón. Como aporte a la investigación se presenta una propuesta de aplicación basada en el diseño e implementación de material didáctico para la clase de matemática, para ello se identificó herramientas dinámicas de fácil comprensión e innovadoras. Ojala que estos aportes sirvan de base para que los maestros utilicen adecuadamente los recursos y materiales en el proceso de enseñanza aprendizaje.
526 _aVA/ad
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
650 _aDESARROLLO INTEGRAL
650 _aESTUDIO INDUCTIVO
_xINTELECTUAL
_xDEDUCTIVO
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1848/1/T-UTC-1339.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c5397
_d5397