000 | 01920nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-24819 | ||
005 | 20240326112503.0 | ||
008 | 240325s2010####ag#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-950-555-360-0 | ||
082 | _a636.089 G569en | ||
100 | _aGómez, Nélida | ||
245 |
_aEnfermedades infecciosas de los caninos y felinos _cNélida Gómez y Nora Guida |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aBuenos Aires: _bInter-Médica _c2010 |
||
300 |
_a600 páginas ; _c28cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Introducción. 2. Enfermedades infecciosas de los caninos. 3. Enfermedades infecciosas de los felinos. 4. Zoonosis. 5. Apéndices. | ||
520 | _aEsta obra aporta información novedosa tanto a los fundamentos teóricos como a la metodología diagnóstica y la terapéutica, facilitando la compresión y dando respuestas claras a las inquietudes del veterinario clínico.Al hablar de enfermedades infecciosas en perros y gatos se debe aclarar primero el concepto de infección que indica una relación entre dos seres vivos y se define como el proceso por el que el organismo invasor o parásito ingresa en el cuerpo del que lo recibe, llamado huésped, y la reacción de este a su presencia o a las sustancias tóxicas o toxinas que produce, de modo independiente que la salud del huésped se vea afectada.(Una infección que no afecta la salud se denomina subclínica.) Un animal o una personapueden, pues, estar infectados y no padecer una enfermedad infecciosa. | ||
526 | _aMedicina Veterinaria | ||
650 | _aVETERINARIA | ||
650 | _aENFERMEDADES VIRALES DE CANINOS | ||
650 |
_aLOS PROTOZOOS _xFELINOS |
||
700 | _aGuida, Nora | ||
856 |
_uhttp://www.intermedica.com.ar/media/catalog/product/cache/2/image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/9/7/9789505553600.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c5612 _d5612 |