000 | 01948nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-24851 | ||
005 | 20240326112503.0 | ||
008 | 240325s2010####ck#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-958-8595-01-6 | ||
082 |
_a635 _bH715cu |
||
110 | _aHogares Juveniles Campesinos | ||
245 |
_aCultivo ecológico de hortalizas _cHogares Juveniles Campesinos |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aColombia : _bLexus _c2010 |
||
300 |
_a175 páginas ; _c27cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aLibro donado | ||
505 | _a1. Agricultura orgánica y su contexto. 2. Producción de hortalizas. 3. Organización dela huerta. 4. Siembra hortícola organíca. 5. Riego. 6. Manejo fitosanitario. 7. Cosecha y poscosecha. | ||
520 | _aEsta obra plantea una visión reflexiva, una nueva actitud del hombre con respecto a los procesos productivos agropecuarios y su entorno. Una obra con todos los temas para organizar y administrar la huerta orgánica de manera autosufi ciente. Esta obra contiene una temática sencilla y de fácil consulta gracias al lenguaje ameno y metodología paso a paso. Ideal para estudiantes, productores y todas aquellas personas interesadas en estas nuevas maneras de abordar los procesos productivos. El propósito de este libro es dar a conocer los temas para organizar y administrar la huerta orgánica de manera autosuficiente. Presenta las bases teóricas de la agricultura orgánica, como su situación con respecto a las hortalizas. Se ofrecen datos como técnicas que guían al productor en términos de requerimientos de agroclimatología, suelos, riegos, fertilización, manejo fitosanitario, recolección, entre los principales. | ||
526 | _aIngenieria Agronómica | ||
650 |
_aCULTIVO _aECOLÓGICO _aHORTALIZAS. |
||
856 |
_uhttp://www.libun.edu.pe/carrito/portadas/00106854.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c5621 _d5621 |