000 | 01634nam0a22002650i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-25172 | ||
005 | 20240326112504.0 | ||
008 | 240325s2006####ag#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a950-24-1044-0 | ||
082 |
_a636.9322 _bB228cr |
||
100 | _aBarbado, José Luis | ||
245 |
_aCría de conejos:su empresa de cunicultura _cJosé Luis Barbado |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aArgentina : _bAlbatros _c2006 |
||
300 |
_a192 páginas ; _c22 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Razas y variedades. 2. Conejera. 3. Alimentación. 4. Raciones para los conejos en sus distintas etapas. 5. Alimentos más comunes. 6. Reproducción. 7. Sistemas de crías. 8. El conejo angora. 9. Productos y comercialización. 10. Enfermedades del conejo. 11. recetas de cocina para preparar conejos. | ||
520 | _aLa cría de los conejos es una actividad que requiere bajos costos de inversión y de mano de obra. Para su comercialización se incluye los rubros de carne, de piel y de pelo. Francia, Bélgica e Italia son los países europeos más consumidores de esta carne proteica y en la Argentina, a pesar de su importancia secundaria, se cuenta con la posibilidad de desarrollar esta actividad como microemprendimiento. Incluye una guía con toda la información necesaria para organizar una pequeña empresa. | ||
526 | _aMedicina Veterinaria | ||
650 | _aCRÍA DE CONEJOS | ||
856 |
_uhttps://d1f8z8146hqfif.cloudfront.net/content/getcover.ashx?ISBN=9789502410449&size=3&coverNumber=1&id_com=717 _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c5699 _d5699 |