000 | 03135nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-25822 | ||
005 | 20240326112506.0 | ||
008 | 240325s2012####ck#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-958-682-836-9 | ||
082 |
_a613.62 _bM536se |
||
100 | _aMancera Fernández, Mario | ||
245 |
_aSeguridad e higiene industrial: gestión de riesgos _cMario Mancera Fernández, María Teresa Mancera Ruíz y Mario Ramón Mancera Ruíz |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aColombia : _bAlfaomega _c2012 |
||
300 |
_a446 páginas ; _c25cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aLIBRO DONADO | ||
505 | _a1. Factores de riesgo eléctrico. 2. Riesgos locativo. 3. Riesgo mecánico. 4. Almacenamiento. 5. Riesgo por incendio. 6. Trabajos de alto riesgo. 7. Riesgo por ruido. 8. Riesgo por vibraciones. 9. Riesgo por temperatura. 10. Riesgo por presiones anormales. 11. Riesgos por iluminación. 12. Riesgo por radiaciones. 13. Riesgo por contaminantes químicos. 14. Riesgo biológico. 15. Riesgo ergonómico. 16. Gestión en salud ucupacional y seguridad industrial... | ||
520 | _aEl campo de la seguridad y la salud en el trabajo crece diariamente, no solo en popularidad sino también en exigencias, tanto desde el punto de vista legal como administrativo y social. En la Actualidad el trabajador conoce mejor la importancia de la Seguridad para el mismo, porque de ella depende la supervivencia como una persona útil y capaz de ganar. Que le permitan vivir netamente, a él ya su familia. Esto hace que los responsables de la seguridad y la salud en el trabajo tengan las mayores exigencias legales, que el estado de las condiciones de trabajo, la demanda de acciones legales, la seguridad y la medicina del trabajo, las garantías integridad y la salud del trabajador. También, el moderno director empresarial sabe que la seguridad y la saluden el trabajo son ?actores positivos de productividad. Por qué ha llegado el convencimiento de que trabajar con seguridad es muy caro, porque los accidentes de trabajo cuestan mucho dinero. Trabajar sin seguridad, simplemente, no es negocio. ¿Qué decir de la higiene industrial? Si no se cuida el ambiente en el cual se realiza la tarea, no solo se ve la salud del trabajador sino que, además, se deja a un lado la calidad y la productividad. El cuidado del ambiente dentro y la vida de la fábrica con el buen manejo de los desechos industriales es hoy día un dogma a seguir. Si no puede trabajar con seguridad y salud en el trabajo, simplemente el negocio es malo. Si el negocio no produce lo suficiente para trabajar dentro de estos parámetros, simplemente no es un negocio viable. | ||
526 | _aIndustrial | ||
650 |
_aSEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL _aMEDICINA DEL TRABAJO _aSEÑALIZACIÓN |
||
650 | _aINDUSTRIAL | ||
700 | _aMancera Ruíz, María Teresa y Mancera Ruíz, Mario Ramón | ||
856 |
_uhttps://image.slidesharecdn.com/220586006-seguridad-e-higiene-industrial-160524065439/95/seguridad-e-higiene-ndustrial-1-638.jpg?cb=1464072949 _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c5831 _d5831 |