000 | 02090nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-25887 | ||
005 | 20240326112506.0 | ||
008 | 240325s2011####mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-607-481-496-5 | ||
082 | _a519.5 | ||
082 |
_a519.5 P131es _bP131es |
||
100 | _aPagano, Robert R. | ||
245 |
_aEstadística para las ciencias del comportamiento _cRobert R. Pagano |
||
250 | _a9 | ||
264 |
_aMéxico : _bCengage Learning _c2011 |
||
300 |
_a599 páginas. ; _c27cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Panorama. 2. Estadística descriptiva. 3. estadística inferencial. | ||
520 | _aAcerca de la-portada: Las cebras en la fotografía que se muestra en la portada son cebras de Burchell en manada en el Parque Nacional Etosha, en Namibia. El empleo de esta imagen nos recuerda que la estadística es el estudio de los grupos, sean de personas, objetos o animales. Existen numerosas especies de cebras que están en peligro de extinción y todas las especies están amenazadas por la pérdida de su hábitat y debido a la competencia con el ganado por el agua. La estadística, al ser matemáticas aplicadas, es útil en el área de la conservación, por ejemplo, para brindar estadísticas descriptivas de cuáles especies están en peligro de extinción, para evaluar la eficacia de las campañas que promueven la conservación y para ofrecer estadísticas relacionadas con las consecuencias de eventos o acciones que agotan los recursos naturales. En este libro de texto, se incluyen algunos ejemplos de conservación.Acerca de la-portada: Las cebras en la fotografía que se muestra en la portada son cebras de Burchell en manada en el Parque Nacional Etosha, en Namibia. | ||
526 | _aAdministración de Empresas. | ||
650 | _aESTADÍSTICA MÉDICA | ||
650 | _aESTADÍSTICA DESCRIPTIVA | ||
856 |
_uhttps://www.elsotano.com/cover/4714/5/1/358-450/estadistica-para-las-ciencias-del-comportamiento-9-ed/9786074814965.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c5845 _d5845 |